NOTICIAS
Martes, 3 de junio de 2008.

Universitarios elegirán hoy a su dirigente
Serán tres las planillas participantes

A pesar de que el Comité Electoral Estudiantil (CEE) encargado de vigilar la elección interna de la Feucar estimó que el proceso trascurrirá hoy en tranquilidad, la tarde de ayer fue de reuniones entre aspirantes a presidir la Federación y el rector, y rumores de que la instrucción de grupos políticos inmersos en la Unacar es clara: la Planilla Verde no debe ganar.
Durante la mañana de ayer, Ronny Rodrigo Heredia Reyes, presidente del órgano, informó que serán cinco las urnas destinadas al sufragio de los alumnos, entre fijas y móviles, habiendo sido impresas cinco mil boletas para la emisión del sufragio; lo que deberá ocurrir entre las siete de la mañana y las seis de la tarde.
Pero aunque expresó que este proceso acabará con las riñas y cuestionamientos a la legitimidad de quienes lideran la Federación de alumnos, fuentes fidedignas expresaron a TRIBUNA, que este martes podría iniciarse un nuevo capítulo de violencia.
Según los informantes —cuyo nombre omitimos— el “Tío Nico” ha dado “órdenes” a su nuevo favorito, Gerardo Luna Chi, de la Planilla Roja, para que desconozca los resultados de la contienda en caso de que no resulte ganador, dándole además luz verde para desencadenar nuevos desmanes en respuesta a una eventual derrota.
Además Nicolás Novelo Nobles ha girado órdenes a Luna Chi —que estaría dispuesto a ser su incondicional como Méndez Beberaje— y a Félix David Burgos Sánchez, de la Planilla Amarilla, para iniciar actos porriles sobre todo si la electa en las urnas fuera Rosa Angela López Arbona, a quien algunos ven como representante de un grupo político contrario a los intereses del “Tata” y sus fans.
Sobre esto, hasta el cierre de la edición, el Comité no había emitido ninguna opinión, aunque reconoció que las tres planillas incurrieron en faltas a lo establecido en la convocatoria durante sus trabajos proselitistas.
No obstante, el Comité decidió no aplicar las sanciones ya que las tres fórmulas habrían quedado anuladas en ese caso.
Las faltas estuvieron relacionadas con difusión de logotipos, calcomanías, cartulinas, y presunta inducción al voto a favor de la Planilla Amarilla —que encabeza Félix David Burgos— hecha por el director de la Escuela Preparatoria “Manuel García Pinto” en Sabancuy, Alfonso Díaz Molina; lo cual consta a través de una grabación.
De resto el organismo electoral sólo elogió al secretario general, Guadalupe de la Cruz Benítez y al coordinador del Jurídico de la Unacar, Carlos Argente, asegurando que han dado todas las facilidades para el desarrollo del proceso, en tanto que a Méndez Beberaje, le reconocieron haberles heredado papelería para la votación.

PREPARATIVOS
Dos urnas estarán en el campus principal; una de ellas será fija y la otra móvil; en la preparatoria del Campus II habrá una urna móvil; en el Campus III estará una fija y en el Campus de la Preparatoria “Manuel García Pinto” en Sabancuy, una móvil.
El total de las boletas está basado en el padrón que entregaron autoridades universitarias, aunque en total los votantes son tres mil aproximadamente, de acuerdo a los cómputos hechos en la frustrada votación de la semana pasada.
“El conteo se llevará a efecto el día de hoy después de las seis de la tarde en una sala del Campus Principal, y los resultados se darán a conocer alrededor de las nueve ó diez de la noche y con ello ya tener a la planilla que presida el nuevo Consejo Directivo de la Federación Estudiantil Universitaria”, comentó el informante.
“Hay competencia entre las planillas, por lo que esperamos que pese a ello la jornada sea bastante tranquila y sólo quiero invitar a la comunidad estudiantil para que cooperen con su voto pues será así como salga un líder estudiantil que simpatice con todos y luego no se señale que se escogió sólo por unos cuantos”, expresó Heredia Reyes.

Fuente: Tribuna del Carmen


Viernes, 30 de mayo de 2008.

Universitarios elegirán directiva el martes
Serán tres las planillas que participarán


La elección del nuevo presidente de la Feucar se llevará a efecto el próximo martes tres de junio desde las siete de la mañana, previéndose que el mismo día por la noche sean divulgados los resultados del proceso, de acuerdo a la convocatoria lanzada ayer por el Comité Electoral Estudiantil Universitario (CEEU).
Ronny Rodrigo Heredia Reyes, presidente de aquel órgano, dio a conocer que entre las ocho y las 14 horas de ayer fue desarrollado en un salón del campus principal el proceso de inscripción de los aspirantes a dirigir la Federación Universitaria, quedando registradas tres planillas.
La Verde está integrada por Rosa Angela López Arbona, candidata a presidenta; Carlos Alberto Sánchez Camacho, vicepresidente, y José Alfredo de Dios Araujo a secretario.
La Roja, representada por Gerardo Luna Chi, a presidente; Gabriela López de Alba, a vicepresidenta y Sergio Angel Arcos Martínez, a secretario.
La última planilla es la Amarilla, con Félix David Burgos Sánchez a la presidencia; Elvia Mendoza Gutiérrez a vicepresidenta, y Erick Espinosa Ferrer a secretario general.
El proselitismo será desarrollado este viernes y el próximo lunes, y los candidatos deberán entregar información “en carpetas” a sus compañeros; en caso de existir evidencia de que alguien incumpla con estos requisitos, se le podría descalificar de la contienda.
Los universitarios podrán sufragar de las siete de la mañana a la una de la tarde, y de las 15 a las 18 horas, y el proceso será avalado por la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), que está dando las facilidades para que la jornada transcurra adecuadamente.
Durante la exposición de esta información, Heredia Reyes estuvo acompañado de Ubeymar Vistraín Cobá, secretario; Incola Carrillo Sánchez e Iván Lara Martínez, escrutadores; y Pedro René Padilla Cobos y Olivia Romero Rodríguez, vocales del CEEU respectivamente.

Fuente: Tribuna del Carmen



Jueves, 29 de mayo de 2008.

Habla el alcalde de su intervención
Ineptitud en torno al conflicto universitario

La intervención del Gobierno Municipal en el conflicto estudiantil en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se derivó de que las autoridades universitarias “ya tenían rencillas y enfrentamientos con los alumnos, y buscamos la solución al conflicto. Ese es nuestro papel como autoridad en Carmen”, sostuvo el presidente municipal, José Ignacio Seara Sierra.
Aseguró que el rector de la Unacar, José Nicolás Novelo Noble, llamó a la fuerza pública para frenar las riñas y gritos que se tenían dentro de las instalaciones de la Feucar, y el alcalde Seara Sierra lo que hizo fue dar instrucciones precisas, tanto a la Policía Municipal como a la Preventiva, para acudir sin armas al lugar de los hechos.
De igual forma manifestó que tiene conocimiento que la Universidad es autónoma, pero dijo que con el objeto de contribuir a que no continuaran los golpes o enfrentamientos entre los alumnos se buscó que el Gobierno Municipal fuera el mediador para llegar a un acuerdo, que se logró con la renuncia de José Daniel Méndez Beberaje al frente de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar).
“La autonomía de la Universidad es muy respetable, pero al pedirme que lleve la fuerza pública, yo actúo, y actuamos sin ver la cuestión que sea, debido a que son jóvenes y la policía actúa con impulso y no queríamos más problemas y más conflictos, sino la solución a sus peticiones”, dijo.
Seara Sierra reconoció que existen partidos y gestiones atrás, pero que lo importante era lograr un acuerdo. “Sabemos que hay padres de familia atrás, sabemos que hay cosas políticas atrás, sabemos que hay muchas cosas detrás, pero lo que queríamos era el diálogo y se logró”.

UNACAR, SIN REPRESALIAS
Guadalupe de la Cruz Benítez, secretario general de la Unacar, en su intervención en el conflicto estudiantil aseveró a los medios de comunicación que ninguno de los alumnos que estuvieron dentro de los edificios de la Feucar y de los que provocaron disturbios serán expulsados, sancionados, o reprendidos por acciones realizadas en defensa de sus ideales estudiantiles.
Alrededor de 200 alumnos de diferentes Dependencias de Educación Superior (DES) hicieron acto de presencia en las instalaciones de la Feucar y algunas ocasiones participaban tirando piedras, tubos y botellas y luego de unos minutos se retiraban del lugar.
Por ello, la participación total o parcial al movimiento no será castigada por las autoridades universitarias, a pesar de que existen evidencias de quiénes y cómo actuaron en los hechos de destrucción de instalaciones, primeramente resguardadas por el Departamento Jurídico de la Unacar.
“Si los muchachos se ponen de acuerdo, no habrá ningún problema. Nosotros estamos a favor del diálogo y de trabajar con quien quedó al frente de la Feucar”, dijo De la Cruz Benítez.
De igual forma, fue cuestionado sobre las denuncias ante el Ministerio Público de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, por daños en propiedad, en donde el coordinador jurídico de la Unacar, Carlos Argente Barredo, manifestó que dependiendo a los acuerdos a los que se llegaran se procedería legalmente. Independientemente de ello, las evidencias y acuerdos que se tomaron en su momento servirán como pruebas en caso de llegar a las instancias legales, acotó.

Fuente: Tribuna del Carmen



Miércoles, 28 de mayo de 2008.

       
Universitarios preparan elecciones
Dirigente de la Feucar sería designado este 30 de mayo

Luego de la jornada violenta que el pasado lunes empañó a la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar) y que terminó con la renuncia de su presidente José Daniel Méndez Beberaje, el Comité Electoral encargado de este proceso anunció en rueda de prensa que la elección será realizada este viernes 30 de mayo.
En el edificio de la Facultad de Derecho, los responsables de este proceso revelaron que ya no habrá convocatoria previa y que las planillas verde y roja seguirán siendo las únicas dos contendientes.
El Comité Electoral seguirá integrado por Ronny Rodrigo Heredia Reyes, como presidente; Ubeymar Vistraín Cobá, como secretario; Nicola Carrillo Sánchez e Iván Lara Martínez, como escrutadores; y Pedro René Padilla Cobos y Olivia Romero Rodríguez, como vocales.
Ronny Rodrigo Heredia Reyes dijo que ahora sólo esperan que la Rectoría les entregue el padrón de alumnos vigente para que se proceda a una votación ordenada.
La noche del lunes había sido firmado un acuerdo que tuvo como testigos al subsecretario “C” de Gobierno, José Luis Camejo Mena y al secretario del Ayuntamiento, Edward Morales Sarmiento.
En el segundo punto del documento se asentaba que la directiva de la Feucar avala al Comité Electoral para las elecciones del nuevo Consejo Directivo de la organización estudiantil.
Además planteaba que se deben respetar íntegramente los estatutos de 1999, en lo que respecta a las sociedades de alumnos.
Cabe señalar que en la parte posterior del citado documento, Méndez Beberaje hizo patente su renuncia al frente de la Feucar y se declaró la nulidad del acuerdo firmado en días pasados, en que se mencionaba que la convocatoria para elegir nuevo presidente debería ser emitida entre el 16 y el 31 de octubre.
En el último punto se reiteraba que debería ser antes del 15 de junio cuando tomara protesta el nuevo Comité Directivo de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar).
El documento, escrito a puño y letra, había sido firmado por los disidentes, representantes de las autoridades municipales y estatales, así como por el secretario general de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Guadalupe de la Cruz Benítez.

FIJA POSTURA UNIVERSIDAD
Por otra parte, a través de un comunicado de prensa el Consejo de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) lamentó las acciones violentas registradas el pasado lunes, pues los hechos “bochornosos” en nada dignifican a los alumnos.
En el mismo documento invitó a los estudiantes a que de manera ordenada, respetuosa, y con espíritu de concordia, a través del diálogo fluido y constante, construyan consensos para dar a la Feucar una nueva dirigencia.




Urge auditar a la institución: Cruz
A salvar de sinvergüenzas a la Unacar

El periodista Enrique Pastor Cruz Carranza aseguró que al rector de la Unacar, Nicolás Novelo Nobles es a quien más le conviene que el conflicto estudiantil se recrudezca, pues ello le da todas las posibilidades de permanecer en el cargo.
“Con ello busca prolongar su estadía a fin de operar una sucesión pactada en la Rectoría”, dijo el también ex líder estudiantil, quien exigió a los diputados locales dejar de hacer como que la virgen les habla, y empezar a auditar a la Casa de Estudios carmelita, con la que Novelo ha hecho su cochinito.
Opinó que el plan perverso de Novelo Nobles y su grupo, es “quemar” a todos los aspirantes locales a sucederlo en el puesto, culpándolos del conflicto violento suscitado por la renovación de la dirigencia en la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar).
Así operaría “la segunda importación de David Razú Vera, que ya no vendría como alcalde impuesto, como en el pasado, sino como rector”, según datos fidedignos que le han sido filtrados desde la capital del país, afirmó.
Por eso no quiso reconocer la convocatoria de estudiantes contrarios a Daniel Méndez Beberaje, para elegir a un nuevo presidente de la Feucar, y está en duda si aceptará los resultados del nuevo proceso acordado para antes del 15 de junio.
“Lo que quiere Nicolás es ganar tiempo para que pueda operar todo ello, y desde luego negociar al menos que no se le investigue ni audite para que se pueda ir tranquilo, y desde luego con una jugosa pensión mensual”.
“Todo será una operación al estilo Salomón Azar, pues no hay que olvidar que cuando éste sujeto mal gobernó Campeche, David Razú representaba a Campeche en el Distrito Federal”, añadió.
Destacó que Razú Vera operaría tranquilamente parte de la campaña política del 2009, y no descartó que al menos la idea sea imponer como candidato a la alcaldía al actual diputado federal Arturo Martínez Rocha, “en una negociación a la turca”.
Se trata de encubrir jugosos negocios relacionados con contratos de asignación directamente signados con Pemex, “entre otras cosas que han mantenido empantanada a la Unacar y víctimas de impunidad”.
El periodista demandó al pueblo carmelita que esté pendiente y no deje que se vayan de la Unacar estos verdaderos pillos y sinvergüenzas, y “que exijan la intervención del Congreso del Estado para que audite a la Unacar y su rector y finquen responsabilidades”.
“Que se dejen de inventar los legisladores premios de ocasión para camuflar festejos especiales. ¡Que atiendan la demanda popular!” 
Más adelante recordó que la Unacar es el orgullo de los carmelitas, y que sería lamentable que nadie levantara la mano para salvarla de la rapiña y los intereses de los amigos de Novelo y de antemano responsabilizó al rector de cualquier represalia que sufran los alumnos que impulsaron la salida de su más fiel lacayo, Daniel Méndez Beberaje.

Fuente: Tribuna del Carmen

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  
Este viernes serán las elecciones de la Feucar
Leydi MENDEZ ROMELLON


Luego de la renuncia del presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, que fue condicionada para dejarlo salir la noche del lunes de las instalaciones de la Feucar, el incipiente grupo de alumnos de la Universidad Autónoma de Carmen, determinaron ayer por la tarde que las elecciones para elegir al nuevo dirigente estudiantil será el viernes 30.

Como se recordará ayer por la tarde se desató la violencia en las instalaciones de la Federación Estudiantil, cuando el hasta ese momento presidente Daniel Méndez Beberaje llegó con integrantes de su directiva para recuperar las instalaciones que tenían tomada desde hacía más de una semana, luego que dejaran la Rectoría la cual habían tomado por dos semanas.

Luego más de siete horas de estar prácticamente encerrado en las instalaciones de la Federación, el presidente Méndez Beberaje, que a punto estuvo de ser sacado por el grupo de estudiantes que rociaron con gas pimienta el interior del edificio de la Federación y de romper las puertas de entrada, vino la intervención de las autoridades ante la gravedad del problema que podía haber tenido consecuencias graves.

Sin embargo lo único que pudieron hacer las autoridades encabezadas por el Sub Secretario C. de Gobierno José Luis Camejo Mena, el Secretario General de la Universidad, Guadalupe de la Cruz Benítez, el Secretario del Ayuntamiento, Edward Morales Sarmiento y del representante del departamento jurídico de la Unacar, Carlos Argentes López, quienes negociaron la salida del edificio de Méndez Beberaje a cambio de la renuncia de la presidencia de la Feucar y que reconociera el Comité Electoral que realizó las elecciones de ayer; Méndez Beberaje, aceptó y salió del edificio cerca de las 12 de la noche y fue así como terminó este conflicto estudiantil que duró cuatro semanas.

Ayer a las 16:00 horas, se llevó a cabo una reunión con los integrantes del Comité Electoral Estudiantil Universitario, quienes determinaron que serán las mismas planillas que estaban inscritas las que nuevamente tomen parte en el proceso electoral, mismo que se realizará bajo la misma mecánica el viernes a partir de las 9:00 horas, debido a que es importante que cuenten los estudiantes con sus representantes ante la Federación Estudiantil

Fuente: El Sur de Campeche




Martes, 27 de mayo de 2008.



Daniel Méndez Beberaje, acompañado de unos 15 seguidores luego de tomar por la fuerza las instalaciones de la Feucar la tarde de ayer, terminaron como rehenes, encerrados en el edificio, y rodeados por decenas de alumnos que lo obligaron a renunciar, donde hubo destrozos y varias personas lesionadas.


Intereses causan día violento en la Unacar
Estudiantes heridos durante refriega; renuncia Beberaje

Luego de tomar a golpes la sede de la Feucar la tarde de ayer, Daniel Méndez Beberaje junto a un grupo de seguidores que lo auxiliaron en esas acciones pasaron negras horas cuando terminaron como rehenes, encerrados en el edificio, y rodeados por decenas de alumnos que exigían su salida asegurando que la violencia desencadenada por aquél obedece a intereses ajenos a la Unacar.
El conflicto inició cuando aproximadamente a las cinco y media de la tarde, a bordo de una camioneta azul —cuyas placas se desconocen— Daniel Méndez Beberaje arribó a las inmediaciones de la Federación Estudiantil acompañado de 15 personas más, quienes descendieron armados con palos y armas blancas.
Posteriormente se dirigieron al interior del inmueble en donde se encontraban Nahim Gómez Pinto acompañado de tres de sus compañeras, y a quienes el todavía líder de la Feucar tiró al suelo por la fuerza con ayuda de sus “amigos”, para proceder a golpearlos y sacarlos del lugar.
A Gómez Pinto incluso le hicieron una herida en la mano izquierda y en el brazo derecho a la altura del codo con algún arma punzo cortante que no logró identificar en el forcejeo.
Una vez que logró zafarse de sus agresores, el estudiante se dirigió sangrando hasta la Cruz Roja, en donde pidió auxilio y fue inmediatamente atendido.
Para entonces dentro del inmueble de la Feucar junto con todos sus fans Beberaje había puesto barricadas en el interior para impedir que las puertas y ventanas pudieran ser abiertas.
Al mismo tiempo, al menos unos 50 alumnos encabezados de nueva cuenta por José Alfredo de Dios Araujo y otros de sus simpatizantes que mantuvieron “tomada” la Rectoría hace unas semanas; se arremolinaron a las afueras de la sede de la Federación tras saber lo acontecido.
Gritaron que la Federación no es de unos cuantos y calificaron a Méndez Beberaje de “ratero”.
Armados con palos, el enardecido grupo comenzó a lanzar piedras hacia las ventanas y puerta de la Feucar, y una vez caldeados los ánimos, tomando palos se lanzaron hacia la entrada de la misma para intentar recuperar el edificio.
Sin embargo el grupo del “repudiado” líder de la Feucar con él a la cabeza, rechazó a los estudiantes lanzándoles también objetos desde el interior de las oficinas.
Al poco rato empezó a fluir gas lacrimógeno desde las ventanas de la misma hacia los manifestantes que la misma gente del malogrado líder estudiantil Méndez Beberaje lanzaba desde el interior para evitar ser sacado.

DESARMAN A ALUMNOS
No había pasado mucho tiempo cuando llegó hasta el lugar Agustín Hernández, subdirector de la Policía Municipal al mando de 30 elementos aproximadamente, pero únicamente para desarmar a los alumnos que estaban a las afueras de la Feucar, advirtiéndoles que tendría que detener a quienes sorprendiera portando cualquier bate o palo.
También cinco unidades de la Policía Estatal Preventiva llegaron a la zona; pero sin que uno solo de sus elementos se bajara, luego de dar un rondín se retiraron.
Curiosamente los agentes municipales también se fueron sin haber hecho nada para desarmar a los que se encontraban dentro de la Feucar, y a pesar de que agredían a los alumnos.
Poco antes de las siete de la noche finalmente los alumnos lograron romper lo que quedaba de las puertas de la Feucar, ante lo cual Beberaje y su grupo se refugiaron en la última sala de la Federación.
En la confusión, el alumno Alonso Carrillo —uno de los manifestantes que intentaba entrar al edificio— resultó con lastimaduras en una vena de una de las manos, a causa de los vidrios rotos de las puertas, y otros de sus compañeros resultaron con lesiones menores y desmayos.
Adentro los disidentes comenzaron a destruir el mobiliario de la Feucar, y a forzar la puerta de la sala en que estaban sus adversarios, hasta que por fin al menos ocho seguidores de Beberaje salieron de su refugio quedándose únicamente aquél con el resto del grupo.
Madres de algunos de éstos ya se encontraban a las afueras de la Feucar pidiendo “piedad” para sus hijos a los manifestantes, y una de ellas—cuya hija al parecer es de nombre “Priscila”— incluso agredió a los alumnos.
Estos sin embargo no descansaron hasta lograr sacar al hermano de Daniel Méndez en medio de manotazos y golpes, y exponerlo a la furia de sus compañeros.
Pero instantes después el “hermanito” de Beberaje se dio a la fuga doblando en la esquina en que se sitúa la Feucar para internarse en la zona residencial a espaldas de esta, y dirigirse luego hacia la calle 56.
Poco antes de que cumpliera su cometido fue de nueva cuenta sometido por los estudiantes que salieron en su persecución amenazando con amarrarlo a un poste, aunque finalmente se conformaron con golpearlo levemente para después dejarlo escapar con rumbo desconocido.
Los padres de familia llegados al lugar despotricaron contra Nicolás Novelo, al que responsabilizaron de toda la violencia que se ha desencadenado, y le tacharon de inepto y de no tener escrúpulos, pues para lograr sus fines políticos no le ha importado enfrentar a los estudiantes.
Cuando eran cerca de las 19:30 horas, y sin que se supiera quién lo había invitado, un sujeto de nombre Edwin Claro Cabrera —de quien se asegura es incondicional del Subsecretario “C” de Gobierno, José Luis Camejo Mena, además de que fue su secretario técnico y consejero político de un partido— llegó para hacer de mediador en el conflicto.
Aunque renuente a dar más datos, dijo que estaba ahí porque era amigo de Méndez Beberaje y se rehusó a dar más detalles a la prensa sobre los motivos que lo impulsaban a intervenir o bajo órdenes de quién se encontraba.
Desde ese momento se dedicó a entrar y salir de la Federación llevando mensajes entre Beberaje que seguía encerrado y sus contrarios.
A esas horas ya también estaban presentes Edward Morales Sarmiento, Secretario del Ayuntamiento, y el subsecretario de la Comuna Arístides Méndez Damián y los alumnos aseguraban que Claro Cabrera era un desconocido.
Méndez Beberaje hizo saber que no saldría de su refugio sino escoltado, pues dijo temer por su seguridad y luego se negó a dar más declaraciones. Pasadas las ocho de la noche aseveró que él daba por terminado el “diálogo”.
José Alfredo de Dios Araujo declaró por su parte que estas acciones sólo demuestran que el rector apoya a Beberaje, quien actúa contra sus compañeros porque se siente protegido por Nicolás Novelo Nobles, y éste a su vez por el Gobierno del Estado.
Los contendientes por la presidencia de la Feucar dijeron que luego de estos hechos menos aún renunciarán a su lucha, ya que no se puede tolerar que un porro los “represente” y mantenga secuestrada a la Unacar, con la bendición del “Tío”.
Gerardo Antonio Luna Chí, de la Planilla Roja, acusó al rector de ser el principal responsable de que el conflicto estudiantil esté llegando a actos violentos.
Al mismo tiempo dijo que la aparición de panfletos en la Unacar para desincentivar al alumnado a votar, muestra complicidad entre Beberaje y el “Tata Nico”, pues éste sí permitió a simpatizantes de aquél colocar su propaganda por todos los campus, en tanto a los contendientes por la presidencia de la Feucar les restringió el acceso a varias instalaciones cuando hacían trabajo proselitista.
Pero a pesar del zafarrancho, Carlos Argente, del Departamento Jurídico de Unacar —quien arribó poco después de iniciada la batalla campal— dijo que en el conflicto la Rectoría no puede intervenir, y que él sólo se limitaría a tomar fe de lo ocurrido para luego entablar demanda contra quien o quienes resulten responsables por los daños causados al inmueble de la Federación.
De los resultados de las elecciones no se sabía más que las urnas se encontraban resguardadas, pero se desconocía el sitio en que estaban y hasta el cierre de esta edición no había ningún conteo y mucho menos ganador.
Guadalupe de la Cruz Benítez, secretario de la Unacar llegó al lugar de los hechos antes de la diez de la noche para intentar dialogar con las partes, pero los manifestantes aseguraron que no aceptarían otra salida al conflicto que la renuncia de Beberaje, cosa a la que éste tuvo que acceder alrededor de las 23 horas.
Al dar la cara a los medios, sin dar ninguna explicación de sus actos, aseveró en un comunicado que la Feucar respalda al Comité Electoral constituido para el proceso de sucesión.
Ese órgano tendrá que emitir nueva convocatoria, y realizar nuevas elecciones, de modo que quedan anulados los acuerdos de sociedades de alumnos para renovar la dirigencia en octubre.
En el mismo documento, responsabilizaba a los disidentes de cualquier represalia ejercida contra él o sus seguidores.
Luego de firmado el papel por José Luis Camejo Mena, Subsecretario “C” de Gobierno, y por Edward Morales Sarmiento, secretario de la Comuna, Beberaje salió de la Feucar, seguido de sus fans.


Roban urnas de recientes comicios
Repetirán elecciones por la Feucar

Sin la bendición del rector Nicolás Novelo Nobles, el anunciado proceso para elegir al nuevo dirigente de la Federación Estudiantil de la Universidad Autónoma del Carmen (Feucar) quedó interrumpido tras suscitarse los hechos violentos de ayer por la tarde encabezados por Daniel Méndez Beberaje, y posteriormente se acordó repetir el proceso, debido al robo de urnas.




Luego que durante el día transcurrieran unas elecciones tranquilas, estas fueron suspendidas luego seguidores de Daniel Méndez Beberaje y él, violentaron en las instalaciones de la Feucar.


El proceso había transcurrido normalmente desde las ocho horas en todos los campus de la máxima Casa de Estudios.
Para la emisión del sufragio el Comité Electoral emitió cinco mil 500 boletas foliadas, aunque no fue llevado un padrón de control en la votación.
Desde el inicio de la jornada, el Comité Electoral integrado por su presidente Ronny Rodrigo Heredia Reyes; Ubeymar Vistraín Cobá, secretario; Nicola Carrillo Sánchez e Iván Lara Martínez, como escrutadores; y Pedro René Padilla Cobos y Olivia Romero Rodríguez como vocales; estuvieron muy al pendiente de las cinco urnas que fueron instaladas.
La novedad fue que desde que los estudiantes llegaron a sus aulas se encontraron por todos lados un oficio a modo de “panfleto” marcado con el número 507/FEU/S/08 en el cual se le pedía a la comunidad universitaria no ser objeto de “una burla”, aludiendo a la elección de nuevo dirigente para la Feucar.
El escrito estaba firmado por el hasta ese momento presidente de la Feucar José Daniel Méndez Beberaje y en el se aseveraba que todos estos hechos obedecen a “intereses de un grupo de personas”.
Las elecciones —expresa— son ilegales dado a que existe un acuerdo firmado por las sociedades de alumnos de las distintas escuelas y facultades y el comité ejecutivo de la Feucar en el cual se menciona que la fecha para elegir a la nueva directiva se realizará del 16 al 31 de octubre del presente año.
En esta contienda participaron por la Planilla Verde: Rosa Angela López Arbona, candidata a presidenta de Feucar; Carlos Alberto Sánchez Camacho, a secretario; y José Alfredo de Dios Araujo, a secretario.
La Planilla Roja estuvo representada por Gerardo Luna Chi, aspirante a presidente; Gabriela López de Alba, a vicepresidenta; y Sergio Angel Arcos Martínez, a secretario.
Una urna fue colocada en el Campus principal; las otras dos, en los Campus II y III; otra fue llevada hasta el Campus Sabancuy, y otra luego del medio día fue llevada por todo el edificio central de facultades de la Unacar para fomentar la votación de los estudiantes.
Las boletas llevaban los dos colores de las planillas: la verde y la roja, y en la parte posterior contaban con un número de folio; como medida de seguridad a cada joven le era colocada tinta indeleble en uno de los dedos de su mano para evitar que volviera a sufragar.
Al cierre de este edición lo único que se sabía con certeza era que las elecciones se realizarían nuevamente ante los hechos violentos y en donde hubo el robo de dos urnas por parte de seguidores de Beberaje.



Fuente: Tribuna del Carmen


Viernes, 23 de mayo de 2008.

Méndez Beberaje, dirigencia a modo
Quieren a Novelo fuera de proceso estudiantil
Luego de exigir al rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Nicolás Novelo Nobles, que saque las manos del proceso para elegir a la nueva dirigencia en la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar), Carlos Homero González Uc, anunció que la Planilla Amarilla que él encabezaba se unió a la Planilla Roja, que preside Gerardo Antonio Luna Chi, con lo que sólo quedaron dos planillas contendientes.
Al mismo tiempo, el estudiante del séptimo semestre de LAE mencionó que para llevar a buen término los comicios internos de la Feucar, los estudiantes contemplan la posibilidad de solicitar apoyo a las autoridades relacionadas con la educación, entre éstas al diputado Oscar Rosas González, así como al presidente del Consejo Municipal del PRD, Luis Alonso García Hernández, de quien dijo siempre apoya movimientos bien fundamentados y de causas justas.
En entrevista durante su visita a la Redacción de TRIBUNA del Carmen, abundó con respecto a la unión de su planilla con la Roja, que encabeza Gerardo Antonio Luna Chi, al sostener que además le brindó a éste todo su apoyo en sus aspiraciones a la presidencia de la Feucar.
Al referirse a la posición de las actuales autoridades universitarias, pidió al rector Nicolás Novelo Nobles que no obstaculice el proceso del cambio de directiva de la Feucar. “Por el contrario, que valide y reconozca el proceso. Es un movimiento estudiantil y queremos contar con que él no ponga trabas al movimiento”.
“Se entiende que controle las direcciones de los campus, pero es necesario exigirle que no intervenga en las elecciones estudiantiles, pues nosotros queremos proceder de manera pacífica”, advirtió.
Hizo extensiva la petición de no intervención en el proceso de elecciones en la Feucar, a los directores de los distintos Campus de la Unacar, “a quienes como apoyo a los estudiantes tomen en cuenta que precisamente se trata de un movimiento estudiantil, no del personal docente”.
 
APOYO DE RECTORIA A MENDEZ
González Uc mencionó también que es evidente el apoyo que la Rectoría brinda al ahora ex presidente de la Feucar, José Daniel Méndez Beberaje, “quien a toda costa intenta detenernos, con el apoyo directo de Novelo Nobles”.
Aseguró que precisamente por ello los estudiantes desconocieron a Méndez Beberaje y conformaron un Comité Electoral “que sacó la convocatoria y ahora estamos en campaña, de acuerdo a los lineamientos que marcó el propio Comité, integrado por alumnos regulares”.
Así, explicó, en principio eran cinco las planillas contendientes, “pero como hay unidad estudiantil se acordaron alianzas, por lo que sólo quedan la Planilla Verde, que encabeza Rosa Angeles López Arbona y la Planilla Roja, que encabeza Gerardo Antonio Luna Chi.
A pregunta expresa mencionó que la intromisión del rector Novelo Nobles en el movimiento estudiantil “obedece a que viene el cambio en Rectoría y la dirigencia que encabeza Beberaje está hecha a modo”.
Añadió que Méndez “es realmente un subordinado de Novelo Nobles y no le causa ningún problema ni le exige a la Rectoría. Hace sólo lo que el rector le indica y por eso le conviene a Novelo Nobles que Beberaje continúe (al frente de la Feucar) hasta el cambio en Rectoría”.
Respecto a los aspirantes a suceder a Novelo Nobles en la Rectoría de la Unacar, dijo saber que entre éstos se encuentra el director de la Facultad de Comercio y Administración, Sergio Augusto López Peña; otro fuerte aspirante es el licenciado Efrén Requena Espinosa.
En este mismo contexto añadió: “a mi me gustaría que quedara..., uno que no se ha destapado y da clases en la Facultad de Derecho: José Armando Tamayo García, quien seguramente sería un buen rector, ya que es excelente maestro y siempre ha sido limpio, transparente”.
Reiteró finalmente la convocatoria a las autoridades universitarias y a las autoridades públicas que tienen relación con la educación, que apoyen el movimiento estudiantil, así como a Luis García Hernández, “pues nosotros como estudiantes estamos decididos a sacar adelante a la Feucar y evitar todos estos problemas que no valen la pena, y con acuerdos se podría lograr fácilmente”.

DESDEÑAN PROCESO
Por otra parte, mientras que las autoridades universitarias aseguran que el proceso electoral estudiantil que se da actualmente en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) no tiene ninguna validez por carecer de sustento legal, el Comité Electoral Estudiantil trabaja para definir los horarios consecutivos y lugares donde será la elección este lunes 26 de mayo.
Al dar a conocer lo anterior, Ronny Rodrigo Heredia Reyes, presidente del recién conformado Comité Electoral Estudiantil, mencionó que las dos planillas (verde y roja) contendientes por la presidencia del Consejo Directivo de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar) continúan en campaña dando a conocer sus respectivas propuestas.

Fuente: Tribuna del Carmen.



Jueves, 22 de mayo de 2008.

Sacan a Méndez y acaba lío en Unacar
Universitarios elegirán a dirigente próximo lunes
Desconocer a José Daniel Méndez Beberaje como presidente de la Federación Estudiantil Universitaria del Carmen (Feucar), lanzar nueva convocatoria para sucederlo, inscribir dos planillas contendientes, y realizar la elección el lunes 26, fueron los principales acuerdos entre dirigentes de escuelas y facultades de la Unacar para finalizar el conflicto universitario, iniciado desde el pasado 12 de mayo.
Tras la unificación de criterios, los dirigentes estudiantiles brindaron una conferencia a los medios, durante la cual fue presentado el nuevo Consejo Electoral Estudiantil (CEE) que quedó integrado por un presidente, Ronni Heredia Reyes; un secretario general, Ubeymar Vistraín Cobá; los escrutadores, Nicola Carrillo Sánchez e Iván Lara Martínez; y los vocales, Pedro Padilla Cobos y Olivia Romero Rodríguez.
El escrutador del CEE, Nicola Carrillo Pérez, explicó que las nueve sociedades de alumnos —todas las existentes en la Unacar— tomaron la decisión de desconocer a Méndez Beberaje como líder de la Feucar, quien habría falsificado incluso firmas para validar su convocatoria llamando a nuevas elecciones “a su manera”.
De ahí la decisión de lanzar otra convocatoria y un nuevo CEE, ante la que ya quedaron inscritas dos planillas: la roja y la verde; la primera tiene como candidato a la presidencia de la Feucar a Gerardo Luna Chi, y la otra a Rosa Angela López Arbona, quienes fueron presentados ante los medios.

EMPIEZAN CAMPAÑAS
Reveló que desde ayer los candidatos a dirigir la Feucar en los próximos dos años iniciaron sus campañas, las cuales finalizarán hasta el viernes; el día de las elecciones será el lunes 26 de mayo, y la sede del CEE será la sala audiovisual de la Facultad de Ciencias Pesqueras.
Reveló que en total se instalarán cuatro casillas receptoras de voto; una en cada uno de los tres campus de la Unacar ubicados en Ciudad del Carmen y otras en el Campus Sabancuy para que haya mayor participación de estudiantes.
A los alumnos de hecho, ayer mismo se les dio la información correspondiente y recibieron la visita de los candidatos.

POSICION DEL RECTOR
En cuanto al rector de la Unacar, José Nicolás Novelo Nobles, sólo dijeron que esperan que cumpla su palabra en el sentido de ser neutral en este proceso que compete únicamente a los estudiantes, y que el Consejo Electoral Estudiantil validará conforme al cómputo de votos.
Por último aprovecharon para hacer un llamado a la comunidad estudiantil para participar en la elección del lunes, que se desarrollará de las siete de la mañana a las tres de la tarde, y de las cuatro de la tarde a las ocho de la noche.

SE ESCONDE
Aún cuando él asegura que sigue siendo el presidente de la Federación Estudiantil de la Universidad Autónoma del Carmen, José Daniel Méndez Beberaje, ante su inminente salida, al tratar de ser entrevistado sólo se limitó a decir que estaba muy ocupado y que estaba en una reunión con sus “jefes”.

Fuente: Tribuna del Carmen
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Alistan elecciones de la Feucar




Rosa Angela López Arjona y Gerardo Luna Chi, buscan ser líderes de la Feucar.

Pese a que desconocen los alumnos de la Universidad Autónoma de Carmen, si el Consejo Universitario les aprobará la planilla ganadora de las elecciones del próximo lunes 26, el miércoles acordaron que sería una sola convocatoria y un Comité Electoral, el cual se hará cargo de sancionar las elecciones donde tomarán parte dos planillas.
Luego de haber dejado libre la entrada de la Rectoría de la Unacar, los estudiantes que desde más de una semana se mantienen en plantón en la rectoría y ahora en el interior del edificio de la Federación Estudiantil Universitaria, el cual fue tomado el pasado lunes a primera hora, el miércoles se dio a conocer que cedió el consenso con las dos planillas que van a participar en las elecciones que están organizando un grupo de alumnos inconformes porque no aceptaron las modificaciones que se hicieran a los estatutos de aumentar a tres años al presidente de la Feucar. Es por ello que comenzaron con las movilizaciones y como no obtuvieron respuesta o apoyo por parte del rector José Nicolás Novelo Noble, determinaron tomar la Feucar y ahora han lanzado la convocatoria, donde formaron el comité electora que quedó integrado de la siguiente manera: como presidente, Ronny Rodrigo Heredia Reyes; secretario general, Ubeymar Francisco Vistrain Cobá; escrutadores, Nicolás Carrillo Sánchez, Iván Janai Lara Martínez; vocales, Pedro René Padilla Cobos y Olivia Romero Rodríguez. Se inscribieron dos planillas, la verde que es encabezada por la presidenta, Rosa Angela López Arjona; vicepresidente, Carlos Alberto Sánchez Camacho, y como secretario José Alfredo de Dios Araujo; en tanto que la planilla roja está a cargo del presidente, Gerardo Luna Chi, como vicepresidente está Gabriela López de Alba y como secretario se encuentra Sergio Angel Arcos Martínez. El viernes concluye el período de proselitismo y el lunes a partir de las siete de la mañana hasta las dos de la tarde y de cinco de la tarde a ocho de la noche serán las elecciones, podrán votar los más de dos mil 500 alumnos más uno, para que puedan tener validez las elecciones del lunes próximo.

Fuente: Novedades del Carmen

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Dos planillas van a competir para la presidencia de Feucar

Leydi MENDEZ ROMELLON

 

Pese a que desconocen los alumnos de la Universidad Autónoma de Carmen, si el Consejo Universitario les aprobará la planilla ganadora de las elecciones del próximo lunes 26, ayer acordaron que sería una sola convocatoria y un Comité Electoral, el cual se hará cargo de sancionar las elecciones donde tomarán parte dos planillas.

Luego de haber dejado libre la entrada de la Rectoría de la Unacar, los estudiantes que desde más de una semana se mantienen en plantón antes en Rectoría y ahora en el interior del edificio de la Federación Estudiantil Universitaria, el cual fuera tomado el pasado lunes a primera hora, ayer se dio a conocer que se dio el consenso con las dos planillas que van a participar en las elecciones que están organizando un grupo de alumnos inconformes porque no aceptaron las modificaciones que se hicieran a los estatutos, de aumentar a tres años al presidente de la Feucar.

Es por ello que comenzaron con las movilizaciones y como no obtuvieron respuesta o apoyo por parte del rector José Nicolás Novelo Noble, determinaron tomar la Feucar y ahora han lanzado la convocatoria, donde formaron el Comité electoral que quedó integrado de la siguiente manera: como presidente Ronny Rodrigo Heredia Reyes; Secretario General, Ubeymar Francisco Vistrain Coba; Escrutador, Nicola Carrillo Sánchez, Escrutador Iván Janai Lara Martínez, vocal, Pedro René Padilla Cobos y Vocal, Olivia Romero Rodríguez.

Se inscribieron dos planillas, la verde que es encabezada por la presidenta Rosa Angela López Arjona, Vicepresidenta, Carlos Alberto Sánchez Camacho y como Secretario José Alfredo de Dios Araujo; en tanto que la planilla roja está a cargo del presidente Gerardo Luna Chi, como Vicepresidente está Gabriela López De Alba y como Secretario Sergio Angel Arcos Martínez

El viernes concluye el período de proselitismo y el lunes a partir de las 7 de la mañana y hasta las 14:00 horas serán las elecciones y en la tarde de las 15:00 horas y hasta las 20:00 horas, podrán votar los más de dos mil 500 alumnos más uno, para que puedan tener validez las elecciones del lunes próximo, donde se desconoce si los alumnos van a participar, porque ayer cuando quisieron poner la convocatoria en el Campus dos los estudiantes lo prohibieron, ante lo cual se espera que se susciten enfrentamientos entre quienes están de acuerdo con el actual presidente Daniel Méndez Beberaje y con quienes apoyan a los alumnos que han realizado este movimiento.

Se pretende que coloquen en el Campus Principal tres urnas móviles y una foja, en tanto que en el Campus II, se colocará tres móviles; en el Campus Sabancuy será colocada una urna móvil, mientras que en el Campus III será colocada una urna fija, con las cuales sumarán ocho en total las urnas.

Al término de la jornada electoral, serán llevadas las urnas a la Sala Audiovisual del Campus I, pero no se sabe aún si este será el sitio que les proporcione la rectoría para que puedan estar encerrados los del comité electoral.

Fuente: El Sur de Campeche






Miércoles, 21 de mayo de 2008.

Un grupo entrega la Rectoría
Sucumbe movimiento estudiantil
La madrugada de este martes, cadenas, sogas, candados, lonas y cartulinas de protesta, comenzaron a ser desprendidos de las puertas de Rectoría, a más de una semana de que esta fuera tomada por el grupo de alumnos dirigido por Juan de Dios Araujo.
Alrededor de las 2:30 horas, en la redacción de este rotativo se recibió una llamada vía celular en la que se anunciaba que la toma de las instalaciones citadas había finalizado.
Sin que se hubiera llegado a algún acuerdo, y con Daniel Méndez Beberaje todavía como líder de la Feucar, la voz anunciaba que al menos ocho jóvenes que estaban a las puertas de la Rectoría estaban por retirarse de ahí, pues los cabecillas del movimiento estudiantil habían olvidado los objetivos de su lucha.
Lo que se buscaba era desconocer a José Daniel Méndez Beberaje como presidente de la Federación y que autoridades universitarias avalaran la convocatoria para elegir a su sucesor.
Pero en las últimas horas sólo se suscitaron pleitos por decidir qué carteras ocuparía cada uno de los dirigentes del movimiento luego de que Méndez Beberaje fuera sacado de su puesto, reveló la fuente que no quiso proporcionar su nombre ni el de sus acompañantes.
Horas después, al filo de las seis de la mañana, un grupo de trabajadores de mantenimiento de la Unacar iniciaron el retiro de algunas cosas que los manifestantes habían dejado en el sitio.
Posteriormente pintaron las rejas de la Rectoría, barrieron toda el área, y chapearon las zonas verdes del edificio; cosa que no hacían desde hace más de ocho días.
Minutos después arribó al edificio el titular del Departamento Jurídico, Carlos Argentes Barredo, quien señaló que el Consejo Universitario le instruyó desde la semana pasada para que levantara actas sobre todas las acciones de los manifestantes.


Méndez se deslinda de daños a local de la Feucar
Luego de regresar a sus oficinas como dirigente de la Feucar, José Daniel Méndez Beberaje responsabilizó a los disidentes que entraron anteayer a esa sede, del mal uso de documentos oficiales que puedan hacer, y hasta especuló con que podrían estar relacionados con el robo cometido en pasadas fechas en esas instalaciones.
“Es lamentable que desprestigiaran a la Unacar de esa manera, ya que no era conveniente que afectaran a quienes tenían qué hacer trámites que no podían esperar, pues siempre hubo la busca del diálogo”, fueron sus primeras palabras tras retomar su sitio en la Federación.
“Lo peor (es) que afectaran a una instancia como es la Rectoría que no tenía nada que ver con cuestiones estudiantiles”, dijo Méndez Beberaje, saliendo en defensa de Nicolás Novelo Nobles.
Sin embargo, omitió comentarios sobre la represión sufrida por los alumnos que él representa, presuntamente ordenada por el mismo rector.
Tampoco admitió las acusaciones de sus compañeros en el sentido de que su gestión se ha caracterizado por la ineptitud y la complicidad con el “Tío Nicolás”, ni habló sobre la agresión que un grupo de sus “fans” cometió contra los manifestantes, comandados por el sobrino preferido de Novelo.
En cambio dijo que todo lo ocurrido fue provocado por “gente externa”, así como partidos políticos, y maestros de varias facultades, a los que amenazó con que sus nombres pronto saldrán a la luz pública, para que se aplique —dijo— la normatividad debida.

SOSPECHA DE ALUMNOS
En cuanto a los alumnos que tomaron la Rectoría y la sede de la Feucar, el líder “incómodo” aseveró que los manifestantes entraron a esta última sin forzar la cerradura de las puertas ni los candados, lo cual calificó como sospechoso.
Por eso el lunes pasado acudió al Departamento Jurídico de la Universidad para ser asesorado por Carlos Argentes Barredo, su titular, sobre cómo proceder contra los manifestantes.


Dos contenderían por dirigencia estudiantil
Totalmente desorientados se encuentran los alumnos de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) que ahora ya no saben a qué convocatoria atender para la inscripción de aspirantes a dirigir la Feucar. Y es que hay dos, en tanto que para Daniel Méndez Beberaje, ambas son igualmente inválidas.
Una de estas convocatorias surgida desde el pasado miércoles, encabezada por Ronny Rodrigo Heredia, de la Facultad de Comercio, señala que las inscripciones de candidatos debió desarrollarse los días 16 y 19 del presente mes, para que durante los días 20, 21 y 22 hicieran proselitismo y las elecciones sean el viernes 23 de mayo.
Los cargos para los que se podría contender serían los de presidente, secretario y tesorero, y el documento fue firmado por Heredia y por otras tres personas más; supuestos integrantes de un comité electoral.
La otra convocatoria es la de los que sostenían hasta ayer la manifestación en Rectoría; no se proporciona en ella nombre de quien preside el comité electoral.
Entre otras cosas, señala en su inciso “D” que una de las condiciones para contender por el cargo es “no haber atentado en contra de los principios de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar), así como no tener relación comprobable con algún partido político”.
Los días señalados en este documento para el registro de candidatos, campaña y elección, son los mismos que en la otra convocatoria, y propone que el comité electoral pasara en cada salón para que los estudiantes sufragaran.
Según los disidentes, hay inscritas tres planillas por colores: la negra, la azul y la verde, pero se desconocían los nombres de los titulares de cada una.
Mientras la Federación Estudiantil, todavía a cargo de José Daniel Méndez Beberaje, desconoce las convocatorias “ilegales” e insiste en respetar los tiempos acordados para renovar a la dirigencia: 16 y 31 de octubre del año en curso.
Así las cosas, este viernes se podría terminar con dos nuevos presidentes para la Federación Estudiantil electos, los cuales emanan de comités que nadie quiere reconocer.

Conflictos en Unacar dañan la imagen de institución
El conflicto generado entre los alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) y los estudiantes que pretenden seguir en el “poder” al permanecer al frente de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar) no sólo ha causado el descontento entre la población escolar de la máxima Casa de Estudios, sino que además ha empañado por completo la imagen de un recinto en el que se han escenificado varios problemas que lamentablemente terminan en riñas.
Cabe señalar que de acuerdo a una encuesta aplicada entre los estudiantes de las facultades de Ciencias Económico Administrativas, Ciencias de la Salud y Derecho; numerosos jóvenes coinciden en que podría haber “mano negra” detrás del proceso de renovación de la directiva de la Feucar, y no descartan la posibilidad de que sea el rector de la máxima Casa de Estudios, Nicolás Novelo Nobles, quien intente respaldar y proteger al ex presidente de la Federación estudiantil, Daniel Méndez Beberaje.
Los estudiantes Natalia, Jaxumi, Orlando y Luís Angel, quienes pertenecen a las facultades antes citadas y pidieron omitir sus datos por temor a cualquier tipo de represalias por parte de las autoridades académicas; señalaron que es momento de que quien fungió como presidente de la Feucar durante el periodo que le correspondió en base a los estatutos, abandone su cargo y permita que la nueva directiva empiece a trabajar en pro de los universitarios.
Lamentaron que es triste que hoy en día, jóvenes estudiantes se dejen manipular por funcionarios académicos de nuestra máxima Casa de Estudios y que ésta sea transformada en una “zona de conflictos”, además de servir como “escalafón político” a quienes han intentado obtener beneficios personales luego de ocupar cargos importantes dentro de esta institución.
“No podemos permitir que nuestra universidad se convierta dentro de poco tiempo en un escenario de guerra política y mucho menos que sean los propios estudiantes quienes sean utilizados como carne de cañón, sólo para satisfacer los caprichos de funcionarios académicos que únicamente se interesan por mantener el poder; toda vez que si como alumnos no protestamos ante tales irregularidades, es probable que el recinto sea invadido por porros y ocurra un problema similar al que tuvo lugar hace algún tiempo en la UNAM”; asentaron.
Finalmente los quejosos sostuvieron: “de Daniel Méndez Beberaje, sólo podemos opinar que al principio tuvo el consentimiento de la mayoría de los estudiantes de la Unacar, pues sus propuestas eran convincentes y arrojarían beneficios a la población escolar, sin embargo, la ambición por mantener el poder en la Feucar y servir prácticamente de marioneta a funcionarios académicos, terminó por completo con su reputación como supuesto líder universitario”.

Fuente: Tribuna del Carmen

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Liberan rectoría en forma pacífica




Trabajadores de la Universidad realizan trabajos de mantenimiento.

Luego de permanecer más de ocho días tomadas las instalaciones de la rectoría de la máxima casa de estudios de Carmen, en manos de estudiantes de diferentes facultades que exigían la salida de Daniel Méndez Beberaje, quien busca quedarse un año más en el cargo de líder de la Feucar, decidieron retirarse en forma pacífica.
Sin dar alguna explicación en el momento de su retiro, sólo empezaron a levantar las pancartas, así como también las cadenas colocadas, dejando el lugar limpio como lo encontraron, y sin decir nada se retiraron del lugar pero se trasladaron a donde se encuentra la federación estudiantil para continuar esta huelga Por la mañana, los jóvenes que bloquearon los accesos comandados por los líderes del movimiento, Hugo Hidalgo y Alfredo de Dios Araujo comentaron que se determinó dejar la rectoría de la Universidad para no seguir perjudicando a los trabajadores, así como a los proveedores que llegan a cobrar sus cheques y a todas las personas. Además que la lucha nació con un fin, el cual es sacar a Daniel Méndez Beberaje propósito que al final de cuentas consiguieron. -Notificamos al rector y al jurídico de la universidad, el desalojo de las instalaciones para que tuvieran conocimiento y que constataran que no se causó ningún daño a las instalaciones de la rectoría –manifestaron. -Nos quitamos de las instalaciones tomadas el pasado lunes con el compromiso de que Méndez Beberaje no sea más el presidente de la federación, por lo que ya hay cinco planillas constituidas para que hoy hagan campaña en las instalaciones de la universidad, y el viernes el estudiantado realice la elección de quien considere su mejor candidato o candidata a ocupar la federación estudiantil para el próximo periodo de 2 años, ni un año más, ni un año menos sólo dos, para ser una federación incluyente y que verdaderamente apoye a los estudiantes –concluyeron.

Fuente: Novedades del Carmen.



Martes, 20 de mayo de 2008.

NOTA: ESTA FOTO QUE PUBLICA EL DIARIO TRIBUNA ES DEL DIA 6 DE MAYO, CUANDO SE SACO A BEBERAJE DE LA FEUCAR.




Paristas toman instalaciones de la Feucar

Aún no han devuelto edificio de Rectoría
Como medida de presión a las autoridades universitarias, ayer el grupo de estudiantes que desde la semana anterior tomaron las instalaciones de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen, ayer a muy temprana hora tomaron las instalaciones de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar) ingresando al edificio pues aseguran que el inmueble es propiedad del alumnado de la máxima Casa de Estudios.
La mañana de ayer el grupo de alumnos manifestantes se dividieron y decidieron tomar las instalaciones de la Feucar incluso entrando al edifico y haciendo una revisión de las condiciones en las que José Daniel Méndez Beberaje dejó este inmueble antes de que entregara las llaves a la Rectoría. Sin embargo no quitaron el dedo del renglón y siguieron a las afueras de las oficinas centrales de la Unacar en su paro de actividades.
Ahí los alumnos señalaron que el pasado viernes hablaron con el titular del Departamento Jurídico a quien le extendieron un pliego petitorio en donde le solicitaban las instalaciones de la Feucar, así como sus peticiones anteriores de que la rectoría desconozca a Méndez Beberaje como presidente de la federación y que avalen la convocatoria para elegir al próximo.
Pero este documento sólo fue firmado de recibido más no aceptado como tal, por ello a medida de presión dijeron los alumnos que tuvieron que tomar las instalaciones, continuando así con su lucha de poner a una persona capaz al frente de la Feucar.
Cabe señalar que se especulaba que ayer el Departamento Jurídico de la máxima Casa de estudios, con toda la fuerza de que es capaz intentaría recuperar el edificio de la Rectoría que desde hace ocho días permanece tomado por los estudiantes inconformes, pero el acercamiento no se dio ayer y los alumnos seguirán ahí para ver si se resuelve su situación.

DOS CONVOCATORIAS EN JUEGO
Debido a que otro grupo de estudiantes encabezó un comité electoral que emitió una convocatoria desde la semana pasada, este grupo de jóvenes encabezado por varios supuestos líderes de diversas facultades de la Unacar emitió otra convocatoria en la cual se enmarca que hasta ayer era el tiempo para que los interesados se inscribieran y a lo largo de esta que transcurre sería la etapa de propaganda de las planillas.
Ellos dijeron desconocer la convocatoria anterior pues aseguran estos jóvenes van en contra de los beneficios para los estudiantes, por lo que su convocatoria a la que no quisieron dar copia a este medio de comunicación es la real y vigente y ya ha sido colocada en todas las instalaciones de la Unacar.

Fuente: Tribuna del Carmen




Domingo, 18 de mayo de 2008.

Pretenden desalojar a los estudiantes por la fuerza
En las próximas 24 horas las cosas podrían ponerse “color de hormiga” en la Rectoría de la Unacar, ya que las autoridades universitarias quieren bajar a Juan de Dios Araujo de su hamaca, a como dé lugar, afirmó la comunidad estudiantil.
Aseguran que el Jurídico de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) ya fue instruido para proceder conforme a la ley en contra de quienes mantienen tomada la Rectoría, aunque se desconoce la fecha en que sería emprendido el desalojo.


Fuente: Tribuna del Carmen



Sábado, 17 de mayo de 2008.

MP investiga en torno a la agresión a estudiantes
Alrededor de las 11 horas de ayer, la agente del Ministerio Público, titular de la octava agencia investigadora, llevó a efecto una inspección ocular en la Rectoría de la Unacar con objeto de integrar el expediente de la denuncia interpuesta por Nayeli del Carmen Domínguez Chan, alumna lesionada en el zafarrancho del pasado miércoles.
La diligencia fue hecha con fundamento en los artículos 21 de la Constitución federal; y 288 del Código de Procedimientos Penales del Estado, cuarto inciso, fracciones I, II y III...


Universitarios temen desalojo violento

El Consejo Universitario ya tomó esta decisión, afirman
Los alumnos que mantienen tomada la Rectoría de la Unacar expresaron temor de ser objeto de violencia, luego de conocerse que el Consejo Universitario ha decidido recuperar en las próximas horas aquellas instalaciones y ejercer sanciones contra los alumnos involucrados.
Las declaraciones las hizo a nombre de sus compañeros Rosa Angela López Arjona, vocera del movimiento estudiantil, quien advirtió que ni a ella ni a sus compañeros se les puede acusar de vandalismo, y responsabilizó al rector de cualquier hecho sangriento que se registre...

Fuente: Tribuna del Carmen



Viernes, 16 de mayo de 2008.



Paristas expresaron que se van a mover de la Rectoría hasta que Nicolás Novelo Nobles avale la emisión de la convocatoria para elegir a un nuevo presidente de la Feucar, dijo Nahim Gómez Quinto (recuadro).
       
   
   
Llevan a las calles conflicto universitario
Paristas temen a nuevas agresiones: Gómez

Los estudiantes que mantienen tomada la Rectoría de la Unacar se manifestaron ayer alrededor de las 12 del día con pancartas sobre la calle 56, repartiendo un boletín a los conductores en el que expresan su postura, a una semana de iniciado el conflicto por la sucesión en la Feucar.
Antes, a través de un comunicado emitido ayer a muy temprana hora por Nahim Gómez Quinto, los estudiantes se dijeron preocupados por no saber qué es lo que pasará en los próximos días.
Sin embargo reiteraron: “No nos moveremos de Rectoría, que le quede claro al rector; pues nos retiraremos hasta que avale la emisión de la convocatoria por parte de los grupos que aspiran a la presidencia de la Federación”...


Presunto grupo de choque
Méndez Beberaje busca tomar Campus principal

Los estudiantes que mantienen tomada la Rectoría podrían evitar que las puertas de acceso al Campus Principal de la Unacar sean abiertas hoy, ya que aseguran que un nuevo grupo de choque mandado por Daniel Méndez Beberaje estaría planeando apoderarse de esas instalaciones.
Prefiriéndo guardar el anonimato, señalaron que una persona conocida de ellos que cuenta con un negocio de ferretería y que simpatiza con su movimiento, les informó que un joven de la Universidad, uniformado, llegó a comprar a su establecimiento varios metros de cadena y candados...
       
   
Lucha de intereses mezquinos: Cruz
Urge auditoría contra la Unacar

Al advertir que la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) se ha convertido nuevamente en un campus de lucha de intereses personales y mezquinos del grupo que detenta el poder desde la ciudad de San Francisco de Campeche, el ex líder estudiantil y periodista, Enrique Pastor Cruz Carranza, llamó a universitarios, padres de familia y pueblo carmelita en general a defender la máxima Casa de Estudios.
“Ha llegado el momento —expresó— de que la ciudadanía carmelita, quien a través de sus impuestos sostiene la Unacar, exija a los congresos del Estado y la Unión una auditoría para saber cómo y en qué se han empleado los millonarios recursos que se le presupuestan a esta universidad, y si realmente ha cumplido su objetivo de capacitar y formar mejor a las nuevas generaciones”...

Fuente: Tribuna del Carmen

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

ULTIMATUM A ALUMNOS

NOVELO DA COMO ULTIMATUM HASTA EL MARTES







El consejo universitario decidió usar procedimiento legal para mover a los disidentes


Hoy se cumplen cinco días del paro que mantiene paralizada las actividades en rectoría por más de 50 alumnos disidentes, que no están de acuerdo con los actos corruptos que hace el líder de la Feucar, Daniel Méndez Beberaje, protegido por el rector, José Nicolás Novelo Nobles, que en los dos primeros días enfrentó a los alumnos, después ordenó la apertura por la fuerza a los accesos con los trabajadores, de ahí mandó un grupo de estudiantes comandados por su sobrino Benito Novelo para un gresca, además de ordenar la expulsión de la Unacar de los líderes del movimiento y para rematar advirtió de recuperar a la fuerza las instalaciones por apoyo del consejo universitario, abandonando así todo diálogo con los inconformes.

Desde el pasado lunes 12 de mayo las instalaciones de rectoría fueron tomadas por cerca de 50 jóvenes quienes están inconformes porque el presidente de la federación estudiantil, Daniel Méndez Beberaje, ya cumplió su periodo y no se ha retirado de la federación pretendiendo quedarse hasta el mes de octubre, por ello los alumnos no lo van a permitir ya que cansados de los atropellos hicieron el paro. Con el movimiento buscan hacer presión y llegar a una solución la cual durante todo el día del lunes 12 de mayo no se logró, por ello los disidentes se mantienen acampando en el lugar y no se quitarán por ningún motivo hasta que sea resuelto el problema, a lo que el rector dijo amenazante que para el día martes 13 el lugar tenía que estar limpio y sin nadie en el lugar.

MARTES 13
Ese día los trabajadores llegaron para realizar sus labores junto con el rector pero todavía estaban los jóvenes en el lugar, decide platicar con ellos para que se fueran del lugar y puedan realizar su trabajo, el rector les comentó que tenía que entrar a la rectoría ha como diera lugar porque se tenía que pagar la nómina de los trabajadores y que no quería problemas con los trabajadores. A las once de la mañana, el rector decide entrar a la fuerza y romper el poco diálogo que había entre los estudiantes y las autoridades universitarias, los trabajadores entran por la parte de atrás con palos y sillas, para romper los candados y cadenas, por lo que los jóvenes al percatarse de inmediato deciden amagarse a las puertas, pero los empleados de la universidad recibieron la orden que abrieran a como diera lugar, así que deciden cortar las cadenas a como de lugar en lo que resultó un enfrentamiento de golpes y la lesión de una joven que le cortaron los dedos de la mano, demandando al rector ante las instancias legales.

MIERCOLES 14
Los jóvenes continúan en huelga, se cumplen tres días de estar a las afueras del edificio principal de la universidad sin que se tuviera respuesta del rector y dialogar con ellos para llegar a una solución, la cual tan sólo es desconocer a la federación estudiantil la cual ya venció su periodo y sólo se quiere quedar hasta el mes de octubre. Un grupo de jóvenes llegan hasta el edificio del Centro de Tecnologías de la Información (CTI), el cual fue tomado simbólicamente por cerca de 20 jóvenes los cuales expresaron que era tan sólo una manera de presionar a las autoridades universitarias y no perjudicar a los estudiantes en sus clases. Por la noche cerca de las 23:00 horas, un grupo de 10 personas encapuchadas llegaron hasta el lugar de la huelga armados de palos, bates y armas blancas, con la intención de retirar a los jóvenes y gritándoles palabras altisonantes, a lo que los jóvenes que se encontraban en el lugar se percataron y de inmediato repelen el ataque, mismos que huyen del lugar pero se detecta al sobrino del rector, Benito Novelo.

JUEVES 15 DE MAYO
Sigue la huelga en la universidad, ninguno de los campus tuvieron clases, el día se mantuvo en calma, por la tarde los alumnos huelguistas se ponen en la calle 56 para informar a la ciudadanía de Carmen por medio de un escrito y pancartas porque están en huelga a las afueras de la rectoría de la universidad, y que no son ningunos revoltosos, ni mucho menos flojos.


Fuente: Novedades del Carmen.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Posicionamiento de la Unacar

A la comunidad Universitaria del Carmen

A la comunidad carmelita

A cuatro días de que un pequeño grupo de estudiantes y personas ajenas a la institución, de manera intransigente continúan con la toma de las instalaciones del edificio de Rectoría y ayer tratando de impedir el acceso a alumnos al Centro de Tecnologías de la Información (CTI), lo que no fue permitido por los propios estudiantes de ese centro; en su afán de que las autoridades de la Universidad desconozcan al líder de la Federación Estudiantil Universitaria (Feucar), el cual fue electo por la comunidad estudiantil y no por las autoridades, por así encontrarse establecido por Ley Orgánica, el H. Consejo Universitario, informa:

1.- Se reitera una vez más, que por Ley Orgánica la autoridad universitaria no puede intervenir en el asunto en cuestión, en virtud de que la inquietud generada, debe ser resuelta a través del diálogo entre alumnos inconformes y el organismo estudiantil que los representa, dado que es una organización independiente del gobierno universitario; por lo que insta a las partes a la cordura y establecer mecanismos conducentes a una solución adecuada a través del diálogo. Para lo cual oferta todas las facilidades y las garantías, para que éste se lleve a cabo.

2.- Que todas las autoridades universitarias son completamente ajenas y se deslindan de toda responsabilidad, con relación a los argumentos versados por éste grupo de alumnos, sobre presuntos actos ilícitos imputados a las autoridades y funcionarios de la rectoría, por ser contrarias a la práctica de las labores educativas.

3.- Que ante los hechos reprobables, propiciados por el grupo de estudiantes, este Consejo Universitario acordó: Instruir al Departamento Jurídico de la institución y con la finalidad de deslindar responsabilidades, recuperar por la vía legal el inmueble de la rectoría, dado que se afecta el patrimonio universitario, la actividad administrativa y académica al no permitirse el acceso del personal que ahí labora.

4.- Informamos a la opinión pública: que el grupo que hoy se manifiesta inconforme en rectoría, en días pasados propició, inició y participó en el diálogo con la dirigencia estudiantil, dónde se analizaron los planteamientos que reclaman, diálogo que abandonaron antes de los acuerdos finales, los cuales hoy no comparten a pesar de haberse tomados por la mayoría asistente.

5.- Aún así, reiteramos el llamado a retomar el diálogo entre las partes en conflicto, ajeno a la autoridad universitaria, ésta, la autoridad, solamente puede facilitar y propiciar las condiciones para que las pláticas conciliatorias se lleven a cabo, en un clima de tranquilidad y seguridad, propugnando porque la razón sea la fuerza que impere, y, en la paz seguir avanzando en el desarrollo integral de nuestra universidad.

 

Por la Grandeza de México.

H. Consejo Universitario.


Fuente: El Sur de Campeche





Jueves, 15 de mayo de 2008
       
Aumenta número de paristas en la Unacar
Se unen más escuelas, y el rector se retira del diálogo




Alrededor de 450 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información se manifestaron ayer pacíficamente a las afueras del edificio del CTI en solidaridad con quienes mantienen cerrada la Rectoría de la Unacar.
En punto de las ocho de la mañana los estudiantes se plantaron en el sitio en espera del rector Novelo Nobles, pero éste nunca llegó.
Como protesta, un grupo de jóvenes encabezados por el presidente de la sociedad de alumnos del Centro de Tecnologías de la Información (CTI), Lucio Joaquín Díaz Gutiérrez, cerró las puertas de este edificio al filo de las diez de la mañana.
       

   
Maestros amenazan a estudiantes
Represión de “Nico” contra líderes
La casa de visitas de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) fue ayer sede de una “misteriosa” sesión del Consejo Universitario, de la que las autoridades universitarias no dieron detalles, pero que fuentes extraoficiales afirman, fue para determinar el castigo que emprenderán contra los cabecillas del conflicto estudiantil.
El encuentro al medio día de ayer miércoles, José Nicolás Novelo Nobles junto a los demás integrantes del Consejo Universitario, habría arribado al inmueble.
       

   

Según Ubeymar Vistraín Cobá (en el recuadro), testigo de los hechos, el grupo de enmascarados era encabezado por Benito Novelo, sobrino del rector y seguidor de Méndez Beberaje.
       
  
Portaban palos, bates y cuchillos
Enmascarados agreden a plantonistas
Un grupo de 12 enmascarados plenamente identificados con el presidente de la Federación Universitaria (Feucar), José Daniel Méndez Beberaje, y presuntamente comandado por Benito Novelo, alumno de la Unacar y sobrino del rector José Nicolás Novelo Nobles, llegaron a la Rectoría y agredieron a más de 30 manifestantes, quienes desde el pasado lunes hacen guardia afuera de las oficinas centrales de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).
Fue minutos después de las once de la noche cuando los estudiantes manifestantes se disponían a descansar, cuando se percataron que un grupo de jóvenes portando máscaras de luchadores se acercaban a ellos armados con palos, bates y armas blancas con el fin de agredirlos; sin embargo éstos al darse cuenta corrieron para amedrentarlos, por lo que los enmascarados huyeron del estacionamiento de la Rectoría donde los esperaban unos vehículos.
       
   
Formal denuncia contra el rector de la Unacar
“Espero que se haga justicia y se aplique la ley tanto al rector de la Unacar, José Nicolás Novelo Nobles, así como a Ondina Castro García y a quien resulte responsable de las agresiones a las que fui sujeta”.
Estas fueron las palabras de la joven Nayeli del Carmen Domínguez Chan, tras interponer la denuncia en contra de quienes considera autores intelectuales de la herida en los dedos índice y medio de su mano izquierda, ocasionada durante el enfrentamiento de anteayer en la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

Fuente: Tribuna del Carmen




Miércoles, 14 de mayo de 2008.


Violencia recrudece conflicto universitario

Novelo habría ordenado agresión de la que una joven resultó herida








El segundo día de paro estudiantil en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), cuya Rectoría permanece bloqueada por los alumnos, se vio enturbiado ayer por la violencia proveniente de un grupo de trabajadores de la máxima casa de estudios que atacaron a los estudiantes, con saldo de una joven lesionada.

Los alumnos afirmaron que la agresión fue ordenada de manera directa por el rector José Nicolás Novelo Nobles, de quien afirman que desestima y minimiza el conflicto estudiantil e inclusive la noche anterior se negó a aceptar el pliego petitorio presentado por los alumnos.

Así también los amenazó con aplicarles el reglamento estudiantil si continuaban en su posición de no abrir las puertas, pero a pesar de ello la mañana de ayer, por segundo día consecutivo los alumnos se postraron a las puertas de la Rectoría de la Unacar.

CRONOLOGIA
Los problemas comenzaron cuando en punto de las ocho de la mañana, el rector Nicolás Novelo Nobles llegó a la zona para—al parecer— intentar “chamaquear” a los estudiantes que hacían guardia en el edificio.

Mientras “dialogaba” con los estudiantes, un grupo de empleados de la Unacar ya habían ingresado a la Rectoría por una puerta trasera para, desde adentro, cortar las cadenas con que permanecían cerradas las puertas del inmueble.

Al ver lo que ocurría, los disidentes de inmediato se lanzaron sobre las rejas para aferrarse a ellas e impedir que los “muchachos de Nico” lograran su cometido.

Luego de ello, a pesar de algunos daños a las cadenas, los jóvenes de nuevo aseguraron con candados los accesos y Novelo se apartó de la zona en tanto que los empleados salieron de la Rectoría.

Sin embargo al filo de las once de la mañana, decidido a entrar a sus oficinas, el rector volvió a acercarse a las puertas del edificio en donde los disidentes permanecían formando una compacta valla.

Les instó de nuevo a que le dejaran pasar, luego de traspasar el límite que los alumnos le imponían con una delgada soga.

De nuevo, en tanto los jóvenes eran distraídos por Novelo Nobles, los trabajadores de la Unacar reingresaron al edificio con pinzas, llaves y martillos para romper las cadenas colocadas en las puertas y aparentemente, amedrentar a los muchachos contra quienes dirigían amenazadores sus herramientas.

LESIONAN A JOVEN
Al aferrarse al portón, una de las jóvenes, Nayeli Domínguez Chan, resultó lesionada en el dedo índice de la mano izquierda, a causa del golpe de una de las herramientas de los trabajadores, por lo que tuvo que ser trasladada de inmediato a la Cruz Roja.

Con esto se desató una batalla “cuerpo a cuerpo” entre los trabajadores comandados por el rector y los estudiantes, quienes forcejeaban portón de por medio. 

Afuera de la puerta principal, incluso Novelo Nobles —que se vio cercado por manifestantes sin poder retroceder— recibió empujones y manotazos por parte de los estudiantes, que lo insultaban enfurecidos al ver la agresión de los empleados.

Tras tensos minutos en que esta situación se prolongó, el rector al fin decidió retirarse de nuevo, haciendo lo mismo sus empleados que extrañamente volvieron a salir como entraron —por segunda vez en la jornada— de la Rectoría, sin que nadie hubiera puesto vigilancia en el acceso que usaban para desplazarse.

Antes de irse, les pidió de nueva a cuenta a los alumnos que le desalojaran la entrada pues necesitaba entrar a sus oficinas, aunque de la Rectoría durante el zafarrancho ya había sido extraído equipo de cómputo y papelería administrativa para que los empleados trabajaran en la Casa de Visitas de la Unacar.

DENUNCIAN A NICO
Cabe señalar que la joven afectada interpuso ya ante el Ministerio Público una denuncia por lesiones en contra del rector de la Universidad Autónoma del Carmen, José Nicolás Novelo Nobles.

La quejosa expresó que según algunos estudiantes, el propio rector dio instrucciones a sus trabajadores para que agredieran a los alumnos

Fuente: Tribuna del Carmen


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -






Zafarrancho en lío estudiantil

EL PROBLEMA PODRIA ABARCAR A OTROS CAMPUS

NOVELO NOBLES HA SIDO INCAPAZ DE RESOLVER EL PROBLEMA

La falta de sensibilidad, la nula capacidad de diálogo y lo peor su imposición orillada por el rector, José Nicolás Novelo Nobles provocó un tremendo zafarrancho entre alumnos y personal administrativo durante el segundo día de paro estudiantil, donde una alumna resultó con lesiones en la mano cuando intentaba que los trabajadores de Servicios Generales no cortaran las cadenas que mantienen cerradas las instalaciones, hoy las condiciones siguen iguales.
Ayer al cumplirse el segundo día del plantón, José Nicolás Novelo Nobles durante dos intentos quiso ingresar por la puerta principal, no sin antes enviar a un nutrido grupo de trabajadores por la parte posterior para que abrieran las instalaciones con unas zizayas, de esta forma quisieron cortar cadenas y candados colocados en las rejas principales de Rectoría, sin embargo, al percatarse los estudiantes se enfrentaron desde afuera metiendo sus manos con la finalidad de evitarlo, lo que derivo en la lesión de una joven. Nayeli del Carmen Domínguez Chan estudiante de la Universidad resultó con lesiones que ameritaron su traslado de inmediato a la Cruz Roja al recibir cortaduras en dos de sus dedos de la mano izquierda, derivado de las cortaduras con la herramienta utilizada por trabajadores de la Unacar, esta situación provocó la reacción de enojo por parte de los plantonistas que se enfrascaron en jaloneos, empujones y golpes con miembros del personal administrativo que por la fuerza deseaban entrar. Fueron varios minutos de tensión, gritos y empellones los que se vivieron en las afueras del edificio administrativo entre ambas partes por el control del acceso principal, los trabajadores manifestaban que deseaban cobrar su quincena y estando afuera el personal nada se podía hacer, los alumnos indicaban que no se dejaran engañar por el Rector que solamente quería usarlos como "Carne de Cañon", lo que casi inmovilizó a los empleados de Servicios Generales. Por otra parte, Victoriano Domínguez fue identificado por el educando Hugo Hidalgo Vázquez como la persona que incitaba a los empleados enfrentarse con los inconformes, "el daba instrucciones, alentaba para que se cortaran las cadenas, desde luego por las ordenes que daba al por mayor Ondina de los Ángeles Castro García titular de la Coordinación de Servicios al Estudiantado, de la que por cierto apuntó el estudiante exigiremos su renuncia inmediata, dado el enfrentamiento que provocó con consecuencias que todos conocen. Por su parte Nayeli del Carmen aseguró que la agresión sufrida sería expuesta ante el ministerio público para el deslinde de responsabilidades, porque esta protesta siempre se había conducida de manera pacifica hasta que fuimos agredidos por los trabajadores enviados por los funcionarios de la Universidad, espero, que los responsables Novelo Nobles y Ondina Castro García sean castigados por su autoría intelectual. También Irad Mata parte del grupo que mantiene el paro indefinido subrayó esta provocación es debido a la intolerancia y paternalismo del Contador Novelo quien se empeña en mantener en el cargo al inmoral de José Daniel Méndez Beberaje y cuestionó ¿Acaso el Rector no entiende que el movimiento es contra Beberaje? No obstante de continuar en esa postura nuestra posición tendrá que cambiar y de eso puede estar seguro Novelo, anunció. ¿Qué medidas tomaran por estos hechos donde existió la agresividad? Estamos valorando la toma de las instalaciones del campus principal de esta forma contaremos con un buen número de alumnos que están de nuestro lado, pero por no abandonar sus clases no participan de lleno en el movimiento ¿Ustedes han dejado sus estudios? De ninguna manera, nos vamos turnando y se pueden dar cuenta porque en ocasiones somos pocos ya que nos vamos escalando para no descuidar nuestra preparación profesional.

Fuente: Novedades del Carmen

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

No ceden estudiantes, continúa tomada la rectoría de la Unacar
*Acusan a Rector de apoyar a presidente de la Feucar


Leydi MENDEZ ROMELLON

Se complica el problema de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Carmen, que tienen tomada la rectoría de la Unacar, al suscitarse ayer un enfrentamiento entre trabajadores del departamento de mantenimiento y alumnos que impedían que fuera cortada la cadena de una de las entradas al edificio, en tanto el Consejo Universitario desde la noche del lunes tiene su sede en la Casa de Visitas, la cual habilitaron con equipo de cómputo donde realizan las sesiones

Al no tener solución el problema que originó la toma del rectoría, por los argumentos que presentan los cerca de 50 estudiantes que están inconformes porque argumentan que los estatutos actuales de la Federación Estudiantil Universitaria fueron modificados por la actual directiva de la Feucar y no quieren reconocer que esté en el cargo Daniel Méndez Beberaje, que fue el motivo por el cual tomaron la madrugada del lunes las instalaciones de rectoría como medidas de presión para que interviniera el rector José Nicolás Novelo Nobles y el Consejo Universitario.

Como les han señalado a los estudiantes, que no puede internar el Consejo en este problema que es únicamente de estudiantes, porque estarían violando la Ley Orgánica con respecto a las organizaciones estudiantiles el cual señala en su artículo 54, que los estudiantes podrán asociarse en cada escuela y federarse en toda la Universidad, para los fines propios de su desarrollo cultural y profesional, ante lo cual estas organizaciones serán independientes del gobierno universitario.

Ante ello el rector ha estado acudiendo a dialogar con los estudiantes el lunes en tres ocasiones para pedirles que permitan el paso a los trabajadores, porque se están retrazando los trabajos de la nómina de los trabajadores y la elaboración de los certificados de los alumnos que salen de la preparatoria, sin embargo los estudiantes se aferran a que intervenga para renuncie el presidente de la Feucar lo cual no ha ocurrido.

Ayer a las 8:40 horas, acudió el rector nuevamente a pedirles a los estudiantes que permitieran el paso a los trabajadores, pero sólo logró que se dieran algunos empujones con las personas que acompañaban al rector el cual se retiró del lugar.

La situación se complicó alrededor de as 11:30 cuando un grupo de unos 15 trabajadores intentaron entrar por la parte trasera del edificio de la Feucar y fueron unas estudiantes quienes se percataron que estaban intentando cortar con una (sisaya) y la alumna Nallely Domínguez Chan del cuarto semestre de la Facultad de Derecho, tomó la cadena al momento en que realizaban el corte y fue lesionada en los dedos índice y medio de la mano izquierda, lo cual ameritó fuera atendida en la Cruz Roja, donde fue atendida y posteriormente se trasladó al Ministerio Público del Fuero Común para presentar su denuncia contra el rector de la Unacar, José Nicolás Novelo Noble.

Pese a este hecho, los trabajadores entraron al edificio y sacaron algunas computadoras que se llevaron a la Casa de Visitas, donde está sirviendo como sede alterna de rectoría que fue equipada cuando se suscitó la huelga de los trabajadores sindicalizados que era donde se realizaban las sesiones del Consejo Universitario y donde han estado sesionando desde el pasado lunes.

Los alumnos anoche continuaban apostados en las puertas de la rectoría con la misma postura de no quitarse hasta que den a conocer la convocatoria para elegir al nuevo presidente de la Federación Estudiantil Universitaria y acusan al rector de apoyarlo al no querer intervenir en este conflicto que se ha estado complicando y que hasta anoche no tenía solución.

Fuente: El Sur de Campeche

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Violencia en la Unacar, una joven resultó lesionada
     
* Estudiantes se enfrentaron con el personal administrativo


El conflicto generado por un grupo de estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) tomó tintes violentos ayer, ya que personal administrativo se enfrentó a los muchachos para que liberaran la Rectoría, por lo que una joven resultó lesionada y dos comunicadores golpeados.
Algunos estudiantes inconformes habían decidido entregar las instalaciones de la Rectoría, tomada desde la madrugada del domingo, para ello firmaron una minuta de acuerdos, quitaron obstáculos y candados, pero cuando personal administrativo pretendió ingresar el otro grupo cerró los accesos principales del edificio.
Tras un par de horas de diálogo entre estudiantes, padres de familia, personal docente y administrativo, y el rector José Nicolás Novelo Nobles, pretendieron ingresar a la fuerza al interior del edificio y se armó el zipizape, en el que llovieron golpes, manotazos, empujones, piedras, entre otros objetos.
Una joven resultó herida en dos dedos cuando un empleado de confianza trató de cortar con una pinza las sogas de henequén que rodeaban el enrejado del acceso principal del edificio, pero pudo ser peor cuando algunos trabajadores esgrimieron sendas llaves mecánicas que pretendían lanzar a los inconformes.
El rector llegó decidido a entrar al edificio central de la Máxima Casa de Estudios y trató de entretener a los jóvenes con mensaje de que se manifestaran, pero les permitieran entrar, pues estaba en juego el salario de más de mil trabajadores de la Unacar.
Tras el intento, entró un grupo de trabajadores que destrabaron la puerta, pero el acto fue fallido, pues los jóvenes volvieron a colocar los candados.
Fue a las 11 de la mañana cuando se suscitó la misma acción, sin embargo, esta vez unos ocho trabajadores de mantenimiento entraron con pinzas, llaves y martillos a romper los candados y amedrentar a los muchachos, pero al aferrarse al portón, Nayeli Domínguez Chan, alumna del octavo semestre de Derecho, resultó lesionada y ameritó ser trasladada a la Cruz Roja.
Después de esta situación se desencadenó gran batalla entre trabajadores y estudiantes, pero lo más crítico fue que afuera el rector recibió empujones y manotazos de los estudiantes, quienes estaban enfurecidos porque su compañera resultó herida.
Después del zipizape el rector se retiró y los alumnos propusieron no claudicar en la consigna de destituir al líder de la Feucar, Daniel Méndez Beberaje, quien no ha dado la cara a los inconformes. (CIP)
barra

Inconformes sólo buscan desestabilizar el orden de la Universidad : Novelo
     
Por segundo día consecutivo un reducido grupo de estudiantes y personas ajenas a la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar) mantienen cerrado el acceso principal del edificio de Rectoría, en espera de solución que por Ley Ogánica no puede dar el Consejo Universitario, ni el rector, por ser de exclusiva injerencia de los estudiantes.
El rector José Nicolás Novelo Nobles indicó que este grupo, después de reiterados diálogos e invitaciones hechas por las distintas autoridades universitarias e incluso por madres de familia para entrar en razón y aceptar las propuestas hechas por la Rectoría, mantiene su postura radical e intransigente a su única propuesta, desestabilizar el orden de la Universidad.
Ocasionando con ello que no se pueda elaborar la nómina de todos los trabajadores de la Unacar, afectando a más de mil familias que dependen de su salario; entorpeciendo las labores físicas de preinscripción de los jóvenes que aspiran a ingresar a la Universidad por primera vez, tanto del nivel medio superior como del superior; el atraso en la elaboración de los certificados de la escuela preparatoria, tanto de Sabancuy como del Campus II, y de las licenciaturas que están por concluir sus ciclos.
Así también que no se pueda elaborar la nómina de los estímulos de los trabajadores universitarios con 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio que se deben cubrir el día 16, así como los estímulos por puntualidad y días económicos pactados con el Sindicato Universitario; no hacer los trámites de suministro de los materiales y los servicios que requiere la parte académica de toda la institución, así como los pagos a los distintos proveedores de la misma.
Además de entorpecer las labores de orientación para la captura en línea de los profesores en las distintas convocatorias del programa federal de Mejoramiento del Profesorado, y evitando el desempeño de 90 personas que tienen como fuente de trabajo este edificio.
Para concluir, exhortó al grupo de estudiantes a canalizar sus planteamientos a través de sus propias organizaciones estudiantiles y permitir el libre acceso de los servidores universitarios.

Fuente: Crónica - Ciudad del Carmen



Martes, 13 de mayo de 2008.

Se apoderan universitarios de la Rectoría
Novelo Nobles desestima conflicto estudiantil






Luego de que a las seis de la mañana al menos 50
estudiantes de la Facultad de Derecho de la Unacar tomaran la Rectoría, Nicolás Novelo Nobles advirtió que en el conflicto estudiantil a él ni lo metan. “Son cosas de los estudiantes que tienen que resolver los estudiantes”.
“Yo no podría meter la mano o tener injerencia debido a que ellos mismos se han regido por más de 10 años en esa dinámica; ellos son independientes y nosotros avalaremos lo necesario para darle certidumbre jurídica y hacerlo valer ante el Consejo Universitario”, expresó.
Los alumnos de la Facultad de Derecho tomaron el edificio de Rectoría paralizando las actividades administrativas de sistemas computacionales y recursos humanos, entre otros, con el objeto de presionar al rector de la máxima
Casa de Estudios a emitir la convocatoria para elegir nuevo líder de la Federación universitaria, aunque el actual insista en que no se va.
Pero la respuesta fue un rotundo “no”. Ni opinará ni intervendrá, aseguró. Novelo Nobles se avala en que cada problemática que surja en la Universidad debe de ser atendida por quien tenga autoridad para dar un fallo, y “hay reglamentos qué respetar”.
Por eso la solución del problema estudiantil correspondiente a los jóvenes y las autoridades universitarias sólo ayudarían a que las partes lleguen a un buen acuerdo.
Además aseguró a TRIBUNA del Carmen que nada de lo que ocurre tiene que ver con el proceso para sucederlo, a pesar de que Daniel Méndez Beberaje le haya acusado reiteradamente de ser el autor intelectual de su “desgracia”.
Los estudiantes tienen un asiento en el Consejo Universitario con voz para elegir o proponer a quien deseen como nuevo rector, recordó, por lo que no tendrían porqué recurrir a presiones de este tipo para influir en la votación.

También aseguraron que algunos de sus compañeros los han animado a exigir la renuncia de Méndez Beberaje, asegurándoles que es un “títere” de las autoridades universitarias y los demás funcionarios del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento del Carmen, además de que no hace nada por los alumnos.
Aunque prefirieron omitir sus nombres, coincidieron en que las personas que han organizado las acciones contra el líder de la Feucar les aseguran que de no tomar parte en los actos para sacarlo del puesto, sus calificaciones serán afectadas.
Una de las declarantes, que sólo dijo llamarse “Mirna Sánchez”, no quiso responder a los cuestionamientos al respecto, pero reconoció que en los últimos días ha sido presionada para participar en acciones contra Beberaje, que no le competen ni le interesan.

FIRMAN CONVENIO
Por lo que respecta a la sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho y de Ingeniería —que no rompieron el diálogo con Méndez Beberaje— éstos ya firmaron documentos para concretar acciones con las cuales evitar conflictos futuros relacionados con la gestión de los presidentes de la Feucar; ello en base a los acuerdos tomados el viernes nueve.
Se acordó, entre otras cosas, que el 13 de junio queden establecidos los delegados de cada escuela y Facultad de la Unacar; que el primer día de clases del semestre agosto-diciembre se realicen foros en los Campus Principal, Campus II, Campus III y Campus Sabancuy, para definir actividades a realizar y duración de la gestión de los presidentes de la Feucar.
Así también se acordó que del 16 al 31 de octubre se formalizarán y adecuaran las propuestas al marco normativo para integrarlo a los estatutos y certificarlo ante notario público y consejo universitario.
Por su parte, Méndez Beberaje, en otro punto sitio
aledaño a la Rectoría, aseguró que no se va; “hasta que todos los estudiantes hayan emitido una respuesta con respecto a la participación del presidente de la Feucar”.
Los alumnos deberán fijar “su postura del tiempo o periodo que se tiene que estar como líder estudiantil, para acabar con todo esto cada determinado tiempo. Esto no puede seguir así; ya no se puede, impiden el trabajo de todo y de todos”.
La convocatoria será emitida el próximo semestre debido a que ya están por concluir las actividades académicas del 9 al 13 de junio y a que actualmente los alumnos están en la etapa de exámenes parciales y proyectos finales.

BOLETIN DE LA UNACAR
Ante los acontecimientos suscitados en el edificio de la Rectoría, la misma emitió un boletín donde señala varios artículos de la Ley Orgánica de la Unacar, en el cual se desliga de tener ingerencia por ser un problema exclusivo de la Feucar y que deben ser los mismos estudiantes que solucionen su problema sin afectar las actividades del personal de la Universidad.


Beberaje no da la cara al conflicto en la Rectoría

José Daniel Méndez Beberaje brilló ayer por su ausencia en la Rectoría de la Unacar, hasta donde se creía que arribaría para tratar de dialogar con los alumnos que tomaron aquellas instalaciones la mañana de ayer para acelerar su renuncia.
Vía telefónica, el líder estudiantil desmintió que no se haya llegado a ningún acuerdo entre él y los disidentes luego de que los días martes, miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se reunieran en prolongadas juntas.
Al mismo tiempo, dijo que quienes encabezan las acciones de presión, como la toma de la Rectoría, son los mismos que
decidieron romper las mesas de diálogo retirándose de las reuniones.
También reiteró que él sigue dispuesto a hablar con los representantes de Facultades inconformes, pero en ningún momento se presentó al lugar de los hechos.
El repudiado dirigente de la Federación Universitaria aseveró que en estas reuniones el objetivo primordial era establecer un plan de trabajo y modificaciones al estatuto, buscando eliminar puntos obsoletos del actual que data de hace casi 20 años.
Aseguró que en el acuerdo (firmado por dos de cinco representantes de Facultades asistentes a los encuentros), se estableció que los foros para que los alumnos decidan si el periodo de los presidentes de la Feucar será de dos ó tres años, quedó programado para septiembre.
También se estipuló que sería en la segunda semana de octubre cuando sea emitida la convocatoria y que en el mes de noviembre la nueva dirigencia tomaría protesta.
Desmintió una vez más que su periodo haya culminado e
indicó que toda la directiva de la Feucar inició sus trabajos el 29 de mayo del 2006, por lo que aún están en funciones.

Fuente: Tribuna del Carmen

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Toman Rectoría de la Unacar

Estudiantes piden la salida del presidente de la FEUCAR * Presionan al Rector José Novelo Nobles para que Méndez Beberaje emita convocatoria

 

Leydi MENDEZ ROMELLON.

 

Un grupo de 30 estudiantes de la Universidad Autónoma de Carmen, tomaron ayer la rectoría de la Universidad Autónoma de Carmen, para presionar al rector José Nicolás Novelo Nobles, para que presione al actual presidente de la Federación Estudiantil a que saque la convocatoria, a fin de elegir a un nuevo presidente de la Federación Estudiantil Universitaria.

Como se recordará, la semana pasada inició el problema con el grupo de estudiantes principalmente de la Facultad de Derecho, quienes pidieron al actual presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, Daniel Méndez Beberaje, que debería emitir la convocatoria para elegir al nuevo presidente de la Feucar, porque según los estatutos de 1989, el periodo en el cargo era de dos años, sin embargo existen otros con una modificación que es de tres años, los cuales no aceptan los estudiantes y es donde comenzó el problema que llevó a los estudiantes a tomar la Rectoría ayer a las cinco de la madrugada.

A lo largo del día, los estudiantes permanecieron apostados en las afueras de la rectoría a la cual colocaron un candado para evitar que pudieran entrar los trabajadores, que estuvieron hasta el mediodía en espera que los estudiantes les permitieran el paso y aún cuando el Rector llegó a las 8:00 horas a sostener un diálogo con ellos, no cambiaron de opinión sobre dejar las instalaciones si no quitaba al presidente de la Feucar.

Alrededor de las 15:00 hrs. nuevamente llegó el rector José Nicolás Novelo Nobles, acompañado de un grupo del Consejo Universitario y el Notario Público No. 14, José Cesáreo Chi Cobos, quien dio fe de la toma de la rectoría.

A las 21:00 horas nuevamente llegó el Rector con algunos de los integrantes del Consejo, para preguntarles a los estudiantes cual era el pliego de peticiones y le entregaron un documento en el cual señala como único punto es que terminó el periodo de Daniel Méndez Beberaje y que debe desconocerlo el Consejo, ante lo cual nuevamente le respondió el Rector, que no puede intervenir el Consejo y mucho menos el Rector, porque el artículo 54 es claro y preciso porque las organizaciones son independientes y no tienen ingerencia, además que no son mayoría, porque no representan a todos los estudiantes y deben dialogar con la actual directiva de la Feucar para que solucionen el problema que afecta a la institución, porque no pueden avalar este tipo de actos.

El rector les dijo a los estudiantes que permitan hoy el acceso a los trabajadores, porque tienen que elaborar la nómina y terminar los certificados de los alumnos que saldrán de la preparatoria, porque de lo contrario se aplicará el reglamento de la institución.

 

LA POSTURA DEL RECTOR

Ante los acontecimientos suscitados en el edificio de rectoría de nuestra casa de estudios, en la que un grupo reducido de estudiantes en horas de la madrugada del día de ayer encadenaron los accesos a la sede del citado inmueble; la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen, informa a toda la comunidad Universitaria y en general lo siguiente:

Que la Ley Orgánica con respecto a las organizaciones estudiantiles señala:

Artículo 54.- Los estudiantes podrán asociarse en cada Escuela y federarse en toda la Universidad, para los fines propios de su desarrollo cultural y profesional. Estas organizaciones serán independientes del gobierno universitario.

Por lo que la administración de la institución es ajena a los estatutos que estas se den para su funcionamiento y solamente es receptora de los acuerdos, y valida los que los propios estudiantes se dan en su caso. Siendo el presente conflicto una desavenencia entre la Federación Estudiantil y un grupo de estudiantes por la dirigencia, no es de su competencia intervenir dado lo señalado por la Ley Orgánica.

Los estudiantes inconformes en un primer término solicitaron la mediación de los representantes de la UNACAR, la cual se dio y después de tres días de amplio dialogo entre las partes interesadas, llegaron a un acuerdo.

Aunque cabe citar, que el grupo de alumnos que hoy se inconformaron y cerraron la rectoría, se retiraron de dicho proceso de dialogo con la FEUCAR.

Ahora presionan a las autoridades para que intervengan y desconozcan al presidente de la FEUCAR, se les de apoyo, instalaciones y reconocimiento a un presunto proceso electoral que conlleve a elegir un nuevo líder de la Federación, a sabiendas que no es de la competencia de las autoridades universitarias realizar esas acciones sin el consentimiento de las instancias estudiantiles constituidas.

Es de destacar, que si bien es cierto que los estudiantes tienen la independencia de formar asociaciones y federarse para cumplir con lo señalado en el artículo 54 y los objetivos propios de la masa estudiantil, no menos cierto resulta que sus manifestaciones o inquietudes la deben desarrollar dentro de la normatividad universitaria en apego a lo dispuesto en el reglamento de los alumnos; y las acciones que emprendieron el día de hoy contravienen dichas disposiciones.

De las imputaciones que alegan ha cometido el presidente de la FEUCAR, es menester señalar, que las autoridades universitarias carecen de facultades y competencia para juzgar la veracidad y procedencia de los mismos, ya que como universitarios ellos deben de hacerlas conforme lo establece a los estatutos de ese organismo estudiantil ante quien deberán de dirimir si son ciertas y procedentes las mismas.

Por lo anterior las distintas instancias de autoridad universitarias, los han invitado al diálogo pacifico, ordenado, maduro y propositivo, para la entrega de las instalaciones administrativas centrales para el desempeño de 90 administrativos que ahí trabajan. Lo cual no ha sido posible por la intransigencia del grupo manifestante de que las autoridades desconozcan o destituyan a alguien, a sabiendas que no le es propio; afectando la paz universitaria y violentando las instalaciones al cerrar con cadenas y candados los accesos de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen.

Reiteramos nuestra disposición para mediar en el diálogo entre las partes, para la solución del caso. Pero también exigimos el libre acceso a la casa de todos los universitarios y de la sociedad en general para la buena marcha de la institución.

Fuente: El Sur de Campeche




Jueves, 08 de mayo de 2008.

Beberaje culpa a Novelo Nobles
Universitarios repudian a dirigente








“Se niega a dejar la Feucar y lo peor es que a Beberaje no lo puso ninguna sociedad de alumnos porque hasta el 2006 se realizó la certificación correspondiente y no es válido lo que utiliza como argumento”

José Alfredo de Dios Araujo,
líder estudiantil de la Facultad de Derecho.


Tres horas y media de reunión no fueron suficientes para que representantes de las 10 sociedades de alumnos que integran el Congreso Estudiantil, concentrados en la Rectoría de Unacar, llegaran a un acuerdo sobre la salida de José Daniel Méndez Beberaje de la Feucar y la posterior elección de una nueva directiva.
Entre tanto, el todavía líder estudiantil de la Federación de Alumnos, José Daniel Méndez Beberaje, aseveró que sólo se irá del cargo si el Congreso Estudiantil se lo pide.
Argumentó que la duración de tres años contenida en los estatutos de 1999 ha sido debidamente avalada “en el 2006 por el Consejo Universitario” órgano de máxima decisión dentro de la Universidad.
“Sí me iré si el Congreso Estudiantil me lo pide; porque ese es el máximo organismo de los estudiantes que decide cualquier acción a favor de los alumnos de la Universidad. Mientras esto no suceda, seguiré el frente porque así lo marcan los estatutos”.
Pero alumnos de diferentes facultades de la máxima Casa de Estudios manifestaron que la gestión de Beberaje culminó a finales de abril, aunque él asegure que su periodo se extiende hasta el 29 de mayo de 2009.
Uno de ellos, Hugo Hidalgo, declaró que no se tenían avances porque “Beberaje quiere hacer su santa voluntad y no es justo porque su tiempo terminó; hay que darle oportunidad a los demás de trabajar por los estudiantes”.
En breve entrevista, José Alfredo de Dios Araujo manifestó que en reiteradas ocasiones se le expuso a Beberaje realizar un foro ante la comunidad universitaria para tomar decisiones al respecto de su situación; pero éste manifestó que según los estatutos del cinco de octubre de 1999, su mandato era por tres años.
“Se niega a dejar la Feucar y lo más cabrón es que Beberaje no lo puso (sic.) ninguna sociedad de alumnos, porque hasta el 2006 se realizó la certificación correspondiente y no es válido lo que utiliza como argumento”, dijo.
Otra de las opciones expuestas anteriormente al repudiado líder es que se hicieran modificaciones al reglamento de 1989 que contempla el periodo de dos años, y de 1999, que lo extiende a tres, para convocar a las elecciones correspondientes antes de que terminara el semestre febrero-junio.


CULPA A NOVELO NOBLES
Al margen de los nuevos dimes y diretes de ayer, Beberaje insistió en que el principal sospechoso del linchamiento simbólico del que fue objeto el martes, es Nicolás Novelo Nobles.
Cuestionado sobre las acciones que tomará en los próximos días, dijo que se reunirá con los 10 presidentes de sociedades de alumnos para acordar si él se va o se queda en la Feucar.
De igual forma, el aún líder estudiantil manifestó que no hay ningún partido político, aspirantes a rector u otros organismos que sean apoyados desde la Feucar.
Este es un organismo libre y no mal intencionado: se busca el apoyo, orientación y gestión para todos los alumnos de la Unacar, tanto activos como egresados que tienen los mismos derechos, expresó.

REUNION EL VIERNES
Por lo pronto se prevé una reunión el viernes nueve de mayo a las cuatro de la tarde en la sala audiovisual del Campus Principal, para responder a las dudas de los estudiantes.   

Fuente: Tribuna del Carmen.


Miércoles, 07 de mayo de 2008.

Sacan a dirigente estudiantil de la Feucar
Universitarios exigen renuncia de José Daniel Méndez Beberaje







Entre acusaciones de ser inepto, permanecer en el cargo cuando su periodo ya ha concluido y haber sido durante toda su gestión “achichincle” del rector, el dirigente de la Feucar, José Daniel Méndez Beberaje ayer fue literalmente “sacado” de su puesto por decenas de enardecidos universitarios que se dijeron hartos de su autoproclamado líder.
La concentración de estudiantes de la Facultad de Comercio y del Campus II, encabezados por Gerardo Luna Chí, había iniciado en punto de las 10:36 de la mañana.
El motivo: Hace dos semanas que Méndez Beberaje se comprometió a publicar la convocatoria para la renovación de la directiva de la Federación, pero hasta ayer no había cumplido.
Luna Chí dijo que el anuncio de Beberaje lo recibió de él mismo en una plática sostenida en días pasados, pero ante la aparente negativa del dirigente a dejar el puesto, comentó que “quien a hierro mata, a hierro muere”.
“A Daniel Méndez Beberaje, actual dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen (Feucar), le está pasando lo mismo que él le hizo a Omar Rabanales Velásquez cuando éste era dirigente de la Feucar y lo que éste le hizo a Wilford Rodríguez”, expresó.
Frente a la aglomeración, a Daniel Méndez Beberaje —según dijo, para evitar actos de vandalismo en la sede de la Feucar— no le quedó más remedio que entregar simbólicamente las oficinas ubicadas frente el Gimnasio Universitario.
Antes de hacerlo, sacó un CPU sin que se aclarara la propiedad del mismo y José Luis Deara Sánchez, jefe de la Unidad de lo Contencioso de la Unidad Jurídica de la Unacar, mandó colocar candados a la puerta de acceso de las instalaciones.
Posteriormente, con la mediación de Deara Sánchez y del psicólogo Juan Manuel Carrillo, las partes acordaron reunirse a las cuatro de la tarde en la sala audiovisual del Campus I, donde un Comité de Elecciones de la Feucar —que sería creado al momento del encuentro— sesionaría y determinaría los trámites a seguir para relevar al frustrado dirigente.
Así, luego de haber sido “linchado” —también simbólicamente—, y distenderse un poco el ambiente, Méndez Beberaje declaró que la vergüenza que había pasado era un “calentamiento”, y hasta responsabilizó al rector Nicolás Novelo Nobles de ser el autor intelectual de todo lo ocurrido.
Además, recurrió a la teoría del complot para explicar los hechos. Se declaró convencido de que detrás de la aparente manifestación espontánea están metidas hasta las manos de importantes “gentes” de partidos políticos interesados en apoderarse de la Unacar.
Igualmente acusó a “otras personas” interesadas en ocupar su cargo, de ser quienes tejieron estas acciones para amedrentarlo; todas ellas ajenas a la máxima Casa de Estudios a quienes su presencia “les molesta”, afirmó.
En cuanto a Gerardo Luna Chí, lo acusó de responder a intereses particulares auspiciados por su hermano David Luna Chí, quien es profesor de la Facultad de Comercio.
Méndez Beberaje replicó que el periodo estipulado para su gestión según los estatutos que rigen a la Federación es de tres años, estando él por cumplir apenas el segundo como presidente de la misma el 29 de mayo próximo.
Por ello calificó los señalamientos como “una jugada política”, a propósito del futuro cambio de rector, aunque Gerardo Luna Chí insistió en que el repudio es originado por “un sentir de la población estudiantil, que ya no quieren al frente de la Federación a Méndez Beberaje”.
Su trabajo “es mediocre” y ha sido sólo “un títere”, siendo estas las causas de que la Feucar no tenga ningún prestigio hasta ahora entre la población, destacó.   
 
     
 
 Ayer entre acusaciones de ser inepto y permanecer en el cargo cuando su periodo en la Feucar ha concluido, José Daniel Méndez Beberaje fue literalmente “sacado” de su puesto por decenas de universitarios. Por la tarde hubo una reunión de representantes de algunas facultades donde hubo golpes e insultos y sin llegar a algún acuerdo.   
 

Disputas por el poder en la Feucar
Méndez Beberaje se aferra al cargo


Cuarenta minutos de gritos, golpes e imprecaciones, y ningún acuerdo. Con retrasos, a las 16:40 horas inició el encuentro entre al menos 200 universitarios y Daniel Méndez Beberaje por la Feucar; pero al final, todo igual: la presidencia del organismo sigue siendo para él.
A la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Educativas de la Unacar llegaron sólo 10 presidentes de sociedades de alumnos. El Comité Ejecutivo de la Feucar, era presidido por Méndez Beberaje, y representando a los disidentes estaban Gerardo Luna Chí y Juan De Dios Araujo, presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho.
Al inicio de este nuevo round fue constituido el Comité Interino Electoral con cinco de los alumnos asistentes: Rodrigo Heredia Reyes, Marcos Hipólito Navarrete May, Jorge Alberto Alegría Notario, Erick Vega Acosta y Sergio Arcos Martínez.
De inmediato fue planteada de nuevo la petición de que Beberaje aceptara públicamente ante los alumnos que su periodo al frente de la Federación terminó.
En consecuencia, aquél tendría que lanzar la convocatoria para la elección del nuevo presidente de la Federación.
El desarrollo de los hechos era supervisado por Juan Manuel Carrillo, quien fungió hace apenas tres meses como coordinador de Servicios Estudiantiles y Ondina Castro; representantes de la Unacar.
Pero el bando contrario a esta propuesta argumentó que ese recurso debía ser desechado, pues implicaba una decisión arbitraria ya que los que estaban presentes no representaban ni el 10% del total del alumnado de la Unacar, cuya población estudiantil es de más de cinco mil estudiantes.
Los ánimos se encendieron cuando el Comité negó voz y voto a José Alfredo Araujo y Ubeymar Francisco Vistraín Cobá, líderes de la Sociedad de Alumnos de Derecho, aunque se les permitió estar en la reunión.
Independientemente de esta polémica, a partir de que ambas opiniones quedaron expuestas el ambiente se llenó de reclamos hechos a gritos y de insultos entre los presentes, por lo que ya fue imposible plantear siquiera una convocatoria abierta para que todo aquel que quisiera contender por la dirigencia de la Feucar lo manifestara al momento.
Pero sobró espacio para una avalancha de reclamos hacia Beberaje al que le recordaron su pasado.
Durante el acto que encabezó para exigir la dimisión de Omar Rabanales Velásquez —cuando ocupaba el cargo que él hoy disfruta— se apoyó en estatutos y reglamentos de 1989, le recordaron sus compañeros.
En esa normatividad se estipulaba que el periodo para estar al frente de la Federación era de dos años. Ahora no obstante, amparado en el reglamento de 1999, dice que tiene que estar tres años en el puesto.
Ante estos hechos, algunos pidieron al dirigente que acepte permanecer sólo dos años en su puesto, pero otros reclamaron que la premura por “sacar” a Beberaje no es democrática y da muestras de ser algo orquestado por gente que sólo busca su beneficio personal o que tiene intereses políticos.
Méndez Beberaje, frente a todos sus oponentes, se empecinó en que mientras los presidentes de la sociedad de alumnos que integran la Federación no lo sustituyan, él seguirá siendo presidente y con ello prácticamente reventó el “diálogo”.
Ocho de los 10 representantes de las facultades presentes decidieron abandonar la sala.
Instantes después la violencia estalló cuando Juan de Dios Araujo recriminó al psicólogo Juan Manuel Carrillo —ex coordinador de Servicios Estudiantiles de la Unacar— el haberlo insultado. Y es que, afirmó, insultarlo a él era como insultar a todo el alumnado, el cual respondió a estas declaraciones con una andanada de improperios al académico.
Pero no se le había pasado la indignación a de Dios Araujo cuando un fans de Beberaje le dio tremendo puñetazo, a lo que el dirigente estudiantil no contestó con golpes, gracias a que sus compañeros lo tranquilizaron.
Por su parte, los integrantes del Consejo Interino de Elecciones se limitaron a manifestar que la huelga no es una vía para la solución de este problema, si no el diálogo.
También pidieron que Méndez Beberaje reconozca los estatutos, y reiteraron que su opinión de que su período como responsable de la Federación, ya terminó.
En todo momento el recinto en que transcurrió el encuentro estuvo custodiado por elementos de seguridad privada.
Los representantes presentes en el fallido diálogo fueron: Martín García Guerrero, de la Sociedad de Alumnos de Campus II; Jonathan Aburto Visencio, de Ciencias Educativas; Julio César García, de Ciencias de la Salud; Sergio Medina Tuz, de Química; Edith Uc Gómez, de Ciencias Naturales y Exactas; Williams del Valle Cevallos, de Ciencias Económicas Administrativas; y Lucio Díaz Gutiérrez, de Ciencias de la Información.
No se tuvo representación de los alumnos del Campus Sabancuy ni de la Facultad de Ingeniería.

Fuente: Tribuna del Carmen.
 
visitas 28264 visitantes (51379 clics a subpáginas) en la pagina
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis